Diferencia entre revisiones de «Cimentación Sostenible»

m
Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
La '''cimentación sostenible''' busca esencialmente la adecuación al entorno y la compatibilidad con el sistema constructivo y estructural adoptado.
La '''cimentación sostenible''' busca esencialmente la adecuación al entorno y la compatibilidad con el sistema constructivo y estructural adoptado.
Para [[Muro de Carga|muros de carga]] la más utilizada es la [[Zapata Corrida|zapata corrida]], realizada en [[hormigón]] de [[Cemento Blanco|cemento blanco]] o con hormigón de [[cal]].
Para [[Muro de Carga|muros de carga]] la más utilizada es la [[Zapata Corrida|zapata corrida]], realizada en hormigón de [[Cemento Blanco|cemento blanco]] o con hormigón de [[cal]].


En este tipo de hormigones podrán utilizarse armados metálicos de varillas corrugadas [[Acero Inoxidable|acero inoxidable]] y mallas tipo ''murford'' o fibras tipo ''dramix''.  
En este tipo de hormigones podrán utilizarse armados metálicos de varillas corrugadas [[Acero Inoxidable|acero inoxidable]] y mallas tipo ''murford'' o fibras tipo ''dramix''.  
Línea 19: Línea 19:
La impermeabilización natural se realiza a base de [[grava]] lavada o [[zahorra]]s de poca acción capilar y un espesor mínimo de 15 cm. o bien una lámina de nódulos de polietileno, protegida con un [[geotextiles|geotextil]].
La impermeabilización natural se realiza a base de [[grava]] lavada o [[zahorra]]s de poca acción capilar y un espesor mínimo de 15 cm. o bien una lámina de nódulos de polietileno, protegida con un [[geotextiles|geotextil]].


Lugo se colocan 5 cm. de aislamiento, que pueden realizarse con mezcla húmeda de granulado de [[corcho]] natural ó [[perlita]], con [[arena]] y [[cal]]. Para finalizar se realiza la solera de hormigón de cal, de 10 cm., que funciona también como masa térmica, y un acabado final de pavimento. La colocación del aislamiento y la solera puede ser invertida, según sea necesaria o no la inercia térmica.
Lugo se colocan 5 cm. de aislamiento, que pueden realizarse con mezcla húmeda de granulado de [[corcho]] natural ó [[perlita]], con arena y [[cal]]. Para finalizar se realiza la solera de hormigón de cal, de 10 cm., que funciona también como masa térmica, y un acabado final de pavimento. La colocación del aislamiento y la solera puede ser invertida, según sea necesaria o no la inercia térmica.


Los morteros a base de [[Mortero de Cal|cal]] son más elásticos, higroscópicos, transpirables, y con alta capacidad de difusión; son adecuados para colocar solados de barro cocido o de piedra natural.
Los morteros a base de [[Mortero de Cal|cal]] son más elásticos, higroscópicos, transpirables, y con alta capacidad de difusión; son adecuados para colocar solados de barro cocido o de piedra natural.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/646722...673210