Diferencia entre revisiones de «Castillo de Alfofra»

m
Texto reemplazado: «castillo» por «castillo»
Sin resumen de edición
 
m (Texto reemplazado: «castillo» por «castillo»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Castillo_confrides.JPG|thumb|300px|right|Vista General del Castillo de Alfofra]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Castillo_confrides.JPG|{{AltC|Vista General del Castillo de Alfofra}}</hovergallery></div>
{{clear}}
== Situación ==
== Situación ==
El '''castillo de Alfofra''' se alza sobre un escarpado [[cerro]] en el [[término municipal]] de [[Confrides]], [[provincia de Alicante]], España.
El '''castillo de Alfofra''' se alza sobre un escarpado Cerro‏‎ en el término municipal de [[Confrides]], provincia de Alicante, España.
 
{{clear}}
== Estado de conservación ==
== Estado de conservación ==
A pesar de hallarse en [[ruina|ruinas]], aún pueden observarse una gran cantidad de elementos del [[castillo]]. De su recinto exterior sólo se conservan unos pocos lienzos, que incluyen una torre cuadrada y otra circular, fundados sobre los riscos de la cumbre. El recinto interior es de mayores dimensiones, y su [[muralla]] [[almena|almenada]] -en la que se abre la puerta de acceso bajo [[arco de medio punto]]- se refuerza con otras dos torres, también una circular y otra cuadrada.
A pesar de hallarse en ruinas, aún pueden observarse una gran cantidad de elementos del castillo. De su recinto exterior sólo se conservan unos pocos lienzos, que incluyen una torre cuadrada y otra circular, fundados sobre los riscos de la cumbre. El recinto interior es de mayores dimensiones, y su [[muralla]] [[almena]]da -en la que se abre la puerta de acceso bajo Arco de Medio Punto- se refuerza con otras dos torres, también una circular y otra cuadrada.
De origen musulmán, debió ser profundamente reformado tras la conquista cristiana.
De origen musulmán, debió ser profundamente reformado tras la conquista cristiana.


== Protección ==
{{Castillos-E}}
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el [[Patrimonio Histórico Español]].
[[Carpeta:Confrides]]
 
{{P-A}}
{{Castillos}} [[Categoría:Confrides]]{{P-A}}
{{Referencias}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/40285...673173