Diferencia entre revisiones de «Arquitectura bioclimática»

m
Texto reemplazado: «temperatura» por «temperatura»
m (Texto reemplazado: «temperatura» por «temperatura»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''arquitectura bioclimática''' consiste en el diseño de los edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los [[impacto ambiental|impactos ambientales]], intentando reducir los consumos de energía.
La '''arquitectura bioclimática''' consiste en el diseño de los edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los [[impacto ambiental|impactos ambientales]], intentando reducir los consumos de energía.


Una vivienda bioclimática puede conseguir un gran ahorro e incluso llegar a ser sostenible en su totalidad. Aunque el coste de construcción puede ser mayor, puede ser rentable, ya que el incremento de la vivienda se compensa con la disminución de los recibos de energía.
Una vivienda bioclimática puede conseguir un gran ahorro e incluso llegar a ser sostenible en su totalidad. Aunque el coste de construcción puede ser mayor, puede ser rentable, ya que el incremento de la vivienda se compensa con la disminución de los recibos de energía.
Línea 5: Línea 5:
El hecho de que la construcción hoy en día no tenga en cuenta los aspectos bioclimáticos, se une al poco respeto por el ambiente que inunda a los países desarrollados y en vías de desarrollo, que no ponen los suficientes medios para frenar el desastre ecológico que dejamos a nuestro paso.
El hecho de que la construcción hoy en día no tenga en cuenta los aspectos bioclimáticos, se une al poco respeto por el ambiente que inunda a los países desarrollados y en vías de desarrollo, que no ponen los suficientes medios para frenar el desastre ecológico que dejamos a nuestro paso.


A pesar de que parece un concepto nuevo, se lleva utilizando tradicionalmente desde antiguo, las casas encaladas en [[Andalucía]] o los tejados orientados al sur en el [[hemisferio Norte]], al estar inclinado el Sol hacia allí son un ejemplo.
A pesar de que parece un concepto nuevo, se lleva utilizando tradicionalmente desde antiguo, las casas encaladas en Andalucía o los tejados orientados al sur en el Hemisferio Norte, al estar inclinado el Sol hacia allí son un ejemplo.


== Adaptación a la temperatura ==
== Adaptación a la temperatura ==
Línea 14: Línea 14:
==Ejemplos==
==Ejemplos==
=== Orientación ===
=== Orientación ===
*Con una orientación de los huecos acristalados al sur en el Hemisferio Norte, o al norte en el [[Hemisferio Sur]], esto es, hacia el ecuador, se capta más radiación solar en invierno y menos en verano, aunque para las zonas más cálidas (con temperaturas promedio superiores a los 25°C) es sustancialmente más conveniente colocar los acristalamientos en el sentido opuesto, esto es, dándole la espalda al Ecuador; de esta forma en el Verano, la cara acristalada sólo será irradiada por el Sol en los primeros instantes del alba y en los últimos momentos del ocaso, y en el Invierno el Sol nunca bañará esta fachada, reduciendo el flujo calorífico al mínimo y permitiendo utilizar conceptos de diseño arquitectónico propios del uso del cristal.
*Con una orientación de los huecos acristalados al sur en el Hemisferio Norte, o al norte en el Hemisferio Sur, esto es, hacia el ecuador, se capta más radiación solar en invierno y menos en verano, aunque para las zonas más cálidas (con temperaturas promedio superiores a los 25 °C) es sustancialmente más conveniente colocar los acristalamientos en el sentido opuesto, esto es, dándole la espalda al Ecuador; de esta forma en el Verano, la cara acristalada sólo será irradiada por el Sol en los primeros instantes del alba y en los últimos momentos del ocaso, y en el Invierno el Sol nunca bañará esta fachada, reduciendo el flujo calorífico al mínimo y permitiendo utilizar conceptos de diseño arquitectónico propios del uso del cristal.


===Efecto invernadero===
===Efecto invernadero===
*Las ventanas protegidas mediante persianas, alargadas en sentido vertical y situadas en la cara interior del muro, dejan entrar menos [[radiación solar]] en verano, evitando el efecto invernadero.  
*Las ventanas protegidas mediante persianas, alargadas en sentido vertical y situadas en la cara interior del muro, dejan entrar menos radiación solar en verano, evitando el efecto invernadero.  
*Por el contrario, este efecto es beneficioso en lugares fríos o durante el invierno, por eso, tradicionalmente, en lugares fríos las ventanas son más grandes que en los cálidos, están situadas en la cara exterior del muro y suelen tener miradores acristalados, para potenciar el efecto invernadero.
*Por el contrario, este efecto es beneficioso en lugares fríos o durante el invierno, por eso, tradicionalmente, en lugares fríos las ventanas son más grandes que en los cálidos, están situadas en la cara exterior del muro y suelen tener miradores acristalados, para potenciar el efecto invernadero.


===Aislamiento térmico===
===Aislamiento térmico===
*Los muros gruesos retardan las variaciones de [[temperatura]], debido a su [[Inercia térmica]].
*Los muros gruesos retardan las variaciones de temperatura, debido a su inercia térmica.
*Un buen [[aislamiento térmico]] evita, en el invierno, la pérdida de calor por su protección con el exterior, y en verano la entrada de calor.
*Un buen Aislamiento Térmico evita, en el invierno, la pérdida de calor por su protección con el exterior, y en verano la entrada de calor.
===Ventilación cruzada===
===Ventilación cruzada===
*La diferencia de temperatura y presión entre dos estancias con orientaciones opuestas, genera una corriente de aire que facilita la ventilación.
*La diferencia de temperatura y presión entre dos estancias con orientaciones opuestas, genera una corriente de aire que facilita la ventilación.
*Una buena ventilación es muy útil en climas cálidos, sin refrigeración mecánica, para mantener un adecuado [[confort higrotérmico]].
*Una buena ventilación es muy útil en climas cálidos, sin refrigeración mecánica, para mantener un adecuado [[confort higrotérmico]].
== Véase también ==
*[[Desarrollo sostenible]]
*[[Arquitectura sustentable]]
**[[Casa pasiva]]
**[[Edificio energéticamente eficiente]]
**[[Casa energía plus]]
*[[Energía renovable]]
*[[Sensación térmica]]
*[[Climatización]]
*[[Clima urbano]]
==Enlaces externos==
* [http://www.arquibio.com Arquibio - Blog sobre arquitectura bioclimática]
* [http://www.geocities.com/mleandror/indiceE.htm Introducción no técnica a la arquitectura bioclimatica ]
* [http://habitat.aq.upm.es/boletin/n14/ajnei.html Buenas prácticas edificatorias]
* [http://www.arquitecturatropical.org/EDITORIAL/documents/GUIA%20BIOCLIMATICA%20CONSTRUIR%20CLIMA.pdf Construir en zona tropical con bioclimatica]
* [http://www-azc.uam.mx/cyad/procesos/website/grupos/tde/NewFiles/bioclimatica.html Nuevas tecnologías en la arquitectura bioclimática]
* [http://www.soloarquitectura.com/favoritos/construccionecologica.html Recopilación de enlaces sobre Construcción Ecológica]
* [http://www.ison21.es/index.php?p=79 La 800.000 viviendas construyen anualmente tiene las peores eficienciencias energéticas de Europa]
* [http://www.asades.org.ar Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente]


===Barrios y ciudades bioclimáticas===
===Barrios y ciudades bioclimáticas===
Línea 57: Línea 34:
* [http://www.aldeasbioclimaticas.com/web/aldeas.php Proyecto de Aldea Bioclimática en Chinchilla]
* [http://www.aldeasbioclimaticas.com/web/aldeas.php Proyecto de Aldea Bioclimática en Chinchilla]


 
[[Carpeta:Arquitectura bioclimática]]
[[Categoría:Arquitectura bioclimática]]
{{Arquitectura sustentable}}
[[Categoría:Arquitectura sustentable]]
[[Carpeta:Bioconstrucción]]
[[Categoría:Bioconstrucción]]
{{Referencias}}
 
{{W}}
{{w}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/85152...673033