Diferencia entre revisiones de «Zapata corrida»

4 bytes eliminados ,  14 ene 2022
m
Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»
m (Texto reemplazado: «Categoría:» por «Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»)
Línea 5: Línea 5:
Las '''Zapatas Corridas''' se aplican normalmente a [[muro|muros]]. Pueden tener sección rectangular, escalonada o estrechada cónicamente. Sus dimensiones están en relación con la carga que han de soportar, la resistencia a la compresión del material y la presión admisible sobre el terreno.
Las '''Zapatas Corridas''' se aplican normalmente a [[muro|muros]]. Pueden tener sección rectangular, escalonada o estrechada cónicamente. Sus dimensiones están en relación con la carga que han de soportar, la resistencia a la compresión del material y la presión admisible sobre el terreno.


Por practicidad se adopta una altura mínima para los cimientos de [[hormigón]] de 30 cm.aproximadamente. Si las alturas son mayores se les da una forma escalonada teniendo en cuenta el ángulo de reparto de las presiones.
Por practicidad se adopta una altura mínima para los cimientos de hormigón de 30 cm.aproximadamente. Si las alturas son mayores se les da una forma escalonada teniendo en cuenta el ángulo de reparto de las presiones.


En el caso de que la tierra tendiese a desmoronarse o el cimiento deba escalonarse, se utilizarán [[encofrado|encofrados]]. Si los cimientos se realizan en hormigón apisonado, pueden hormigonarse sin necesidad de los mismos.
En el caso de que la tierra tendiese a desmoronarse o el cimiento deba escalonarse, se utilizarán [[encofrado|encofrados]]. Si los cimientos se realizan en hormigón apisonado, pueden hormigonarse sin necesidad de los mismos.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/673002