Diferencia entre revisiones de «Presidente InterContinental Hotel»

m
Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»
m (Texto reemplazado: «ascensor» por «ascensor»)
m (Texto reemplazado: «hormigón» por «hormigón»)
 
Línea 7: Línea 7:
{{clear}}
{{clear}}
== Historia del Edificio ==
== Historia del Edificio ==
Ante el crecimiento de la zona de Polanco en los [[años 1960|años 60s]], una de las zonas más exclusivas y visitadas de América Latina, empezó el boom de construcción de edificios de más de 100 metros de altura por lo que en 1972 dio inicio el proyecto de lo que seria el [[Hotel]] más alto de Latinoamérica y uno de los más altos del mundo, los materiales que se usaron en su construcción fueron, [[concreto|concreto reforzado]] vidrio en la mayor parte de su [[estructura]] y [[hormigón]] cabe destacar que se convirtió en la edificación más alta del mundo hecha a base de hormigón hasta 1979, Récord del cual fue desplazado por la [[Torres de Parque Central (Caracas)|Torre del Parque Central Este]] en Venezuela y en México en 1987 por el edificio Hotel Nikko Mexico. También fue uno de los edificios para su época con más habitaciones en todo el mundo y el mayor en Latinoamérica.
Ante el crecimiento de la zona de Polanco en los [[años 1960|años 60s]], una de las zonas más exclusivas y visitadas de América Latina, empezó el boom de construcción de edificios de más de 100 metros de altura por lo que en 1972 dio inicio el proyecto de lo que seria el [[Hotel]] más alto de Latinoamérica y uno de los más altos del mundo, los materiales que se usaron en su construcción fueron, [[concreto|concreto reforzado]] vidrio en la mayor parte de su [[estructura]] y hormigón cabe destacar que se convirtió en la edificación más alta del mundo hecha a base de hormigón hasta 1979, Récord del cual fue desplazado por la [[Torres de Parque Central (Caracas)|Torre del Parque Central Este]] en Venezuela y en México en 1987 por el edificio Hotel Nikko Mexico. También fue uno de los edificios para su época con más habitaciones en todo el mundo y el mayor en Latinoamérica.


Su construcción comenzó en 1975 y finalizo en 1977, en ese mismo año se convirtió en el tercer edificio más alto de la Ciudad de México, hasta mediados de la década de los [[años 1980|años 80s]].
Su construcción comenzó en 1975 y finalizo en 1977, en ese mismo año se convirtió en el tercer edificio más alto de la Ciudad de México, hasta mediados de la década de los [[años 1980|años 80s]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/672905