Diferencia entre revisiones de «Teatro Infanta Isabel»

m
Texto reemplazado: «teatro» por «teatro»
(Página nueva: El '''Teatro Infanta Isabel''' es una de las salas de teatro más antiguas de Madrid, España. Se abrió el 9 de febrero de 1907 como ''Cinema Nacional'', según e...)
 
m (Texto reemplazado: «teatro» por «teatro»)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''Teatro Infanta Isabel''' es una de las salas de [[teatro]] más antiguas de [[Madrid]], [[España]]. Se abrió el [[9 de febrero]] de [[1907]] como ''Cinema Nacional'', según el proyecto del arquitecto [[José Espeliús]]. Pocos meses después se transformó en el ''Petit Palais'', alternando las proyecciones con los espectáculos de variedades. Finalmente en [[1913]] pasó a denominarse ''Infanta Isabel''. Entre 1931 y [[1939]], los años de la [[Segunda República Española|II República]], se llamó ''María Isabel y Ascaso''. Durante medio siglo estuvo gestionado por el empresario [[Arturo Serrano]] y su compañera, la actriz [[Isabel Garcés]]. [[Jacinto Benavente]], [[Enrique Jardiel Poncela]], [[Miguel Mihura]], [[Adolfo Torrado]] y [[Alfonso Paso]] fueron algunos de los autores que estrenaron regularmente en este pequeño recinto de la céntrica calle Barquillo.
{{A}}
 
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Teatro Infanta Isabel (Madrid) 01.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
===Bibliografía===
El '''Teatro Infanta Isabel''' es una de las salas de teatro más antiguas de [[Madrid]], España. Se abrió el [[9 de febrero]] de 1907 como ''Cinema Nacional'', según el proyecto del arquitecto [[José Espeliús]]. Pocos meses después se transformó en el ''Petit Palais'', alternando las proyecciones con los espectáculos de variedades. Finalmente en 1913 pasó a denominarse ''Infanta Isabel''. Entre 1931 y 1939, los años de la II República, se llamó María Isabel y Ascaso.  
 
{{Referencias}}
* Antonio Castro Jiménez. ''Teatros históricos, edificios singulares''. Centro Cultural de la Villa, Madrid, 2006
{{Madripedia}}
{{Madripedia}}
[[Categoría:Teatros|Infanta Isabel]]
{{Ref|Antonio Castro Jiménez. ''Teatros históricos, edificios singulares''. Centro Cultural de la Villa, Madrid, 2006}}
{{O}}
{{Teatros}}
[[Categoría:Madrid]]{{CA-M}}
{{1900}}
{{Madrid}}
[[Carpeta:José Espelius Anduaga]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/62949...672896