Diferencia entre revisiones de «Torre Latinoamericana»

m
Texto reemplazado: «Torre» por «Torre»
m (Texto reemplazado: «Estados Unidos» por «Estados Unidos»)
m (Texto reemplazado: «Torre» por «Torre»)
Línea 38: Línea 38:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Torre Latino amancer.JPG|{{AltC|Fotografía tomada desde la Avenida Juárez, Torre Latino al fondo.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Torre Latino amancer.JPG|{{AltC|Fotografía tomada desde la Avenida Juárez, Torre Latino al fondo.}}</hovergallery></div>
Para este ambicioso proyecto se contrató a un grupo de profesionales: el Dr. Leonardo Zeevaert, el Arq. Augusto Álvarez, el Arq. Alfonso González Paullada y el Ing. Eduardo Espinosa.
Para este ambicioso proyecto se contrató a un grupo de profesionales: el Dr. Leonardo Zeevaert, el Arq. Augusto Álvarez, el Arq. Alfonso González Paullada y el Ing. Eduardo Espinosa.
La construcción de la [[Torre]] se inició en febrero de 1948. El Dr. Leonardo Zeevaert elaboró un amplio programa de investigación del subsuelo que en parte consistió en:
La construcción de la Torre se inició en febrero de 1948. El Dr. Leonardo Zeevaert elaboró un amplio programa de investigación del subsuelo que en parte consistió en:


* 1.- Sondeo con muestras inalteradas hasta 50m, en el sitio del edificio.
* 1.- Sondeo con muestras inalteradas hasta 50m, en el sitio del edificio.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/672857