Diferencia entre revisiones de «Complejo ibérico de El Cigarralejo»

m
Texto reemplazado: «Referencias\}\} \*(.*) » por «Referencias}} {{Ref|$1}} »
m (Texto reemplazado: «bronce» por «bronce»)
m (Texto reemplazado: «Referencias\}\} \*(.*) » por «Referencias}} {{Ref|$1}} »)
Línea 25: Línea 25:
Es de destacar la placa de plomo que contiene un texto en Lengua ibérica escrito en Alfabeto greco-ibérico(también utilizado en inscripciones ibéricas de la Isleta, La Serreta y Coimbra de Barranco Ancho), el texto contiene 207 signos con escritura en Bustrofedon.
Es de destacar la placa de plomo que contiene un texto en Lengua ibérica escrito en Alfabeto greco-ibérico(también utilizado en inscripciones ibéricas de la Isleta, La Serreta y Coimbra de Barranco Ancho), el texto contiene 207 signos con escritura en Bustrofedon.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
* Cuadrado Díaz E. Excavaciones en el Santuario Ibérico del Cigarralejo (Mula, Murcia). Ministerio de Educación Nacional. Madrid, 1950.
{{Ref| Cuadrado Díaz E. Excavaciones en el Santuario Ibérico del Cigarralejo (Mula, Murcia). Ministerio de Educación Nacional. Madrid, 1950.}}
* Cuadrado Díaz, E. La necrópolis ibérica de "El Cigarralejo" (Mula, Murcia) CSIC,. Madrid 1987.
* Cuadrado Díaz, E. La necrópolis ibérica de "El Cigarralejo" (Mula, Murcia) CSIC,. Madrid 1987.
* Museo de El Cigarralejo, Mula, Murcia. Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, Madrid 1998.
* Museo de El Cigarralejo, Mula, Murcia. Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, Madrid 1998.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/672403