Diferencia entre revisiones de «Yacimiento arqueológico de Covalta»

m
Texto reemplazado: «Referencias\}\} \*(.*) » por «Referencias}} {{Ref|$1}} »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Referencias\}\} \*(.*) » por «Referencias}} {{Ref|$1}} »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
El '''Yacimiento arqueológico de Covalta''' cuya época corresponde al ibérico antiguo y pleno, se localizada en el término municipal de [[Albaida (Valencia)|Albaida]] ([[Provincia de Valencia]], España), en la sierra de Benicadell que separa el valle de Albaida de la valleta de Agres, ocupando la porción más alta de la meseta.
El '''Yacimiento arqueológico de Covalta''' cuya época corresponde al ibérico antiguo y pleno, se localizada en el término municipal de [[Albaida (Valencia)|Albaida]] (Provincia de Valencia, España), en la sierra de Benicadell que separa el valle de Albaida de la valleta de Agres, ocupando la porción más alta de la meseta.


La planta del poblado que han puesto de manifiesto las excavaciones se sitúa en la parte septentrional. No se advierte un plano urbanizado y las habitaciones se disponen sin orden aparente. La muralla tiene 3 metros de espesor.
La planta del poblado que han puesto de manifiesto las excavaciones se sitúa en la parte septentrional. No se advierte un plano urbanizado y las habitaciones se disponen sin orden aparente. La muralla tiene 3 metros de espesor.
Línea 7: Línea 7:
   
   
{{Referencias}}
{{Referencias}}
*LLobregat Conesa EA. Contestania Iberica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante 1972.
{{Ref|LLobregat Conesa EA. Contestania Iberica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante 1972.}}
{{Contestania.com}}
{{Contestania.com}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{CA-V}}
{{CA-V}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/634780...672240