Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Sierra Engarcerán»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Categoría:» por «Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox_ciudad España
#REDIRECT[[:Carpeta:Sierra Engarcerán]]
| nombre = Sierra Engarcerán
| bandera =
| escudo =
| imagen = [[Archivo:Localització de la Serra d'En Galceran respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Sierra Engarcerán respecto a la Comunidad Valenciana]] [[Archivo:Sierra Engarcerán-Mapa de la Plana Alta.svg|160px|Localización de Sierra Engarcerán respecto a la comarca de la Plana Alta]]
| cod_provincia = 12
| comarca = [[Plana Alta]]
| partido = [[Castellón de la Plana]]
| coor = {{Coord|40|16|N|0|1|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 748
| distancia = 43
| distancia3 = 114
| referencia3 = [[Valencia]]
| superficie = 82
| población = 1048
| ine_año =  2007
| gentilicio = Serratino/a
| predoling = valenciano
| cp = 12182
| alcalde =  Ricardo Sales Barreda ([[PP]])
| alcalde_año = 2007
| fiestas_mayores = Del 1 al 7 de mayo
| web = [http://www.sierraengarceran.es Web Oficial]
}}
'''Sierra Engarcerán''' (en valenciano, ''la Serra d'En Galceran'') es un municipio de la Comunidad Valenciana ([[España]]) situado en el interior de la [[provincia de Castellón]], en la comarca de la [[Plana Alta]]. Cuenta con 1.048 habitantes (INE 2007).
 
==Geografía==
Está situado al norte del ''Pla de l'Arc'', en el sector NO de la comarca en un altiplano de la sierra de su mismo nombre. La población está muy dispersa entre las distintas masías. El clima es mediterráneo con inviernos fríos.
 
Se accede a esta localidad desde Castellón tomando la [[CV-10]] y luego la CV-155.
 
===Barrios y pedanías===
En el término municipal de Sierra Engarcerán se encuentran también los siguientes núcleos de población:
*'''Rosildos''':Mas de Cervera "el millo mas" , el brusalet, els puchols alts, el carasol, els puchols de vaix,el mas de pollo, el parral, la vasa blanca, els mas roig, la perdigana, la foia, la casilla...
 
===Localidades limítrofes===
 
El término municipal de Sierra Engarcerán limita con las localidades de  [[Culla]], [[Albocácer]], [[Sarratella]], [[Villanueva de Alcolea]], [[Benlloch]], [[Vall d'Alba]] y  [[Useras]], todas ellas de la [[provincia de Castellón]].
 
==Historia==
Sierra Engarcerán tiene orígenes primitivos, como son los restos ibéricos de "El Castellàs" y algunas pinturas rupestres de arte levantino, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
 
Durante el dominio musulmán se ubicó un castillo en la parte montañosa que domina el actual municipio y a su alrededor un pequeño pueblo agrícola o alquería.
 
Los primeros datos documentales son del año 1213 y de 1238, cuando el rey Jaime I de Aragón dio estas tierras a Pedro Valimanya. Con el nombre de Sierra de Valimanya aparece la carta pobla del año 1374, hasta la compra de las tierras por los Galcerán Galceran, de donde procede su nombre. Posteriormente el señorío pasó a manos de Nicolás de Casalduch, llamado "el antiguo" (l'antic) o el vinculador. Fue este noble el que le concedió la carta de población el 6 de dciembre de [[1512]].
 
==Monumentos==
===Monumentos religiosos===
*'''Ermita de San Miguel.'''Edificio de interés arquitectónico.
*'''Iglesia Parroquial'''. Dedicada a San Bartolomé.
===Monumentos civiles===
*'''Ayuntamiento'''. Edificio de interés arquitectónico.
*'''Palacio de los Casalduch'''. Conocido como el "''Fort''".En este edificio se ubica una colección museográfica dedicada al Obispo Bertran, que fue Inquisidor General durante el reinado de Carlos III.
 
==Lugares de interés==
*'''''La Cova Santa'''''. Con zona recreativa. Cerrada con puerta.
*'''''Cova dels Diumenges'''''. interes arqueologico.
*'''''Avenc del Cagaferrar o del mas d`en Guillen. sima muy profunda y muy bonita.
*'''''Avenc del pla, y otros.
*'''Collado de la ''Bandereta'''''.
De entre las fuentes existentes en el término destacan: la de la ''Ombria'', ''Andreu'', ''Solès'', Gargallo y ''Ditjos''.
*'''Roble centenerio'''. Magnífico ejemplar de roble valenciano (''Quercus valentina'') ubicado cerca del pueblo, en el pinar de la Mola de la Vila.
 
{{Localidades}} {{P-C}} {{W}}

Revisión actual - 01:57 12 ene 2022

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Sierra_Engarcerán&oldid=669192