Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Toledo»

Línea 239: Línea 239:
=== Capilla de los Reyes Nuevos ===
=== Capilla de los Reyes Nuevos ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>CatedralToledo.CapillaReyesNuevos.jpg|{{AltC|Capilla de los Reyes Nuevos.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>CatedralToledo.CapillaReyesNuevos.jpg|{{AltC|Capilla de los Reyes Nuevos.}}</hovergallery></div>
Se llama así en referencia al nuevo linaje de los Trastámara. La actual capilla está situada entre el lado norte de la de Santiago y la de Santa Leocadia, en la cabecera, en el lado norte. Tiene un acceso raro y difícil solucionado por el gran arquitecto [[Alonso de Covarrubias]].  
Se llama así en referencia al nuevo linaje de los Trastámara. La actual capilla está situada entre el lado norte de la de Santiago y la de Santa Leocadia, en la cabecera, en el lado norte. Tiene un acceso raro y difícil solucionado por [[Alonso de Covarrubias]].  


Más que una capilla puede considerarse como una pequeña iglesia, de una nave con dos tramos y un ábside poligonal, más una sacristía y un vestíbulo de entrada, solución original de Covarrubias. Se construyó entre 1531 y 1534. Es la primera gran obra de Covarrubias en Toledo.
Más que una capilla puede considerarse como una pequeña iglesia, de una nave con dos tramos y un ábside poligonal, más una sacristía y un vestíbulo de entrada, solución original de Covarrubias. Se construyó entre 1531 y 1534. Es la primera gran obra de Covarrubias en Toledo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/666003