Diferencia entre revisiones de «Ladrillo perforado»

m
Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»)
 
(No se muestran 23 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Ladrillos máquina.JPG|250px|thumb|right]]
{{++}}
En [[construcción]], un '''ladrillo perforado''' es un [[ladrillo]] con perforaciones en la cara de mayor superficie, denominada ''tabla'', cuyo [[Volumen (física)|volumen]] es superior al 10% del volumen total del ladrillo.
[[Archivo:Ladrillos máquina.JPG|350px|right]]
En [[construcción]], un '''ladrillo perforado''' es un ladrillo con perforaciones en la cara de mayor superficie, denominada ''tabla'', cuyo [[Volumen (física)|volumen]] es superior al 10% del volumen total del ladrillo.


Su forma es el resultado de extrusionar las arcillas a través de una [[boquilla]]. Las perforaciones permiten al ladrillo una buena [[adhesión]] del [[mortero (construcción)|mortero]] con la pieza cerámica, asegurando una buena resistencia mecánica y estanqueidad. Su uso es muy generalizado a la hora de realizar una fábrica de cara vista.
Su forma es el resultado de extrusionar las arcillas a través de una Boquilla. Las perforaciones permiten al ladrillo una buena [[adhesión]] del [[mortero (construcción)|mortero]] con la pieza cerámica, asegurando una buena resistencia mecánica y estanqueidad. Su uso es muy generalizado a la hora de realizar una fábrica de cara vista.


Sus [[Aparejo (construcción)|aparejos]] suelen tener ''llagas'' o ''juntas'' de 1 a 1,5 cm de espesor.
Sus [[Aparejo (construcción)|aparejos]] suelen tener ''llagas'' o ''juntas'' de 1 a 1,5 cm de espesor.


En otros países, las definiciones pueden variar. En EE.UU, según la ASTM (American Society for Testing and Materials), los llamados ladrillos huecos (''hollow bricks'') tiene perforaciones de 25% a 60% de su sección en un plano paralelo a la superficie y que corte los vaciados.<ref>http://www.astm.org/cgi-bin/SoftCart.exe/DATABASE.CART/REDLINE_PAGES/C652.htm?E+mystore</ref> Con perforaciones menores, se consideran ladrillos sólidos, aunque también se encuentra el término ''cored bricks'' si tienen algunas perforaciones o vaciados (La palabra ''core'' originalmente significa centro o corazón, por ejemplo, el eje central de una manzana, que contiene las semillas y que no se suele comer, pero ha terminado usándose como verbo, con el significado de quitar el centro de algo, dejando un agujero cilíndrico, y de allí el sustantivo ha adquirido el significado de perforación).
En otros países, las definiciones pueden variar. En EE.UU, según la ASTM (American Society for Testing and Materials), los llamados ladrillos huecos (''hollow bricks'') tiene perforaciones de 25% a 60% de su sección en un plano paralelo a la superficie y que corte los vaciados.<ref>http://www.astm.org/cgi-bin/SoftCart.exe/DATABASE.CART/REDLINE_PAGES/C652.htm?E+mystore</ref> Con perforaciones menores, se consideran ladrillos sólidos, aunque también se encuentra el término ''cored bricks'' si tienen algunas perforaciones o vaciados (La palabra ''core'' originalmente significa centro o corazón, por ejemplo, el eje central de una manzana, que contiene las semillas y que no se suele comer, pero ha terminado usándose como verbo, con el significado de quitar el centro de algo, dejando un agujero cilíndrico, y de allí el sustantivo ha adquirido el significado de perforación).
Línea 13: Línea 14:


Esta distinción entre ladrillos con poco vaciado y los con mucho vaciado parece deberse en gran parte a la posibilidad de insertar refuerzos o riostras para construir paredes reforzadas en zonas de fuertes vientos o actividad sísmica, aunque también influye la posibilidad de hacer ladrillos más grandes con pesos razonables, que reducen costes de construcción.
Esta distinción entre ladrillos con poco vaciado y los con mucho vaciado parece deberse en gran parte a la posibilidad de insertar refuerzos o riostras para construir paredes reforzadas en zonas de fuertes vientos o actividad sísmica, aunque también influye la posibilidad de hacer ladrillos más grandes con pesos razonables, que reducen costes de construcción.
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
[[Carpeta:Ladrillos]]
{{listaref}}
{{W}}
 
{{Clear}}
[[Categoría:Materiales]]{{w}}[[Categoría:terminología]]
{{Terminología}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/80985...665472