Diferencia entre revisiones de «Ladrillo perforado»

m
Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}
[[Archivo:Ladrillos máquina.JPG|350px|right]]
[[Archivo:Ladrillos máquina.JPG|350px|right]]
En [[construcción]], un '''ladrillo perforado''' es un [[ladrillo]] con perforaciones en la cara de mayor superficie, denominada ''tabla'', cuyo [[Volumen (física)|volumen]] es superior al 10% del volumen total del ladrillo.
En [[construcción]], un '''ladrillo perforado''' es un ladrillo con perforaciones en la cara de mayor superficie, denominada ''tabla'', cuyo [[Volumen (física)|volumen]] es superior al 10% del volumen total del ladrillo.


Su forma es el resultado de extrusionar las arcillas a través de una Boquilla. Las perforaciones permiten al ladrillo una buena [[adhesión]] del [[mortero (construcción)|mortero]] con la pieza cerámica, asegurando una buena resistencia mecánica y estanqueidad. Su uso es muy generalizado a la hora de realizar una fábrica de cara vista.
Su forma es el resultado de extrusionar las arcillas a través de una Boquilla. Las perforaciones permiten al ladrillo una buena [[adhesión]] del [[mortero (construcción)|mortero]] con la pieza cerámica, asegurando una buena resistencia mecánica y estanqueidad. Su uso es muy generalizado a la hora de realizar una fábrica de cara vista.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665472