Diferencia entre revisiones de «Platanus occidentalis»

m
Texto reemplazado: «madera» por «madera»
(→‎top: clean up, replaced: Dicotiledónea → Dicotiledónea, Fanerógama → Fanerógama, Neochlamisus platani → Neochlamisus platani, Platanus x hispanica → Platanus x hispanica)
m (Texto reemplazado: «madera» por «madera»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|plátano o sicómoro americano }}
{{Nc|plátano o sicómoro americano }}
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
|name = Plátano o sicomoro americano
|image = Platanus occidentalis0.jpg}}
|image = Platanus occidentalis0.jpg
El '''Platanus occidentalis''' es una de las especies ‎]] de ''platanus'' nativa de Norteamérica.
|image_width = 250px
|image_caption = Plátano occidental
|regnum = [[Plantae]]
|divisio = Fanerógama [[Magnoliophyta]]
|classis = Dicotiledónea [[Magnoliopsida]]
|ordo = [[Proteales]]
|familia = [[Platanaceae]]
|genus = platanus
|species = P. occidentalis
|binomial = Platanus occidentalis
|binomial_authority = L.
}}
El '''Platanus occidentalis''' es una de las especies ‎]] de ''platanus'' nativa de [[Norteamérica]].


Forma un profuso arbol, alcanzando 30 a 40 m de altura. Prospera desde climas secos a húmedos. Iowa a [[Ontario]] y Maine en el norte, Nebraska en el oeste, sur de Texas a Florida. Spp. muy emparentadas (ver ''platanus'') aparecen en [[México]] y los estados del sudoeste de [[EE. UU.]]
Forma un profuso arbol, alcanzando 30 a 40 m de altura. Prospera desde climas secos a húmedos. Iowa a [[Ontario]] y Maine en el norte, Nebraska en el oeste, sur de Texas a Florida. Spp. muy emparentadas (ver ''platanus'') aparecen en México y los estados del sudoeste de [[EE. UU.]]


A veces se cultiva para [[madera]].
A veces se cultiva para madera.


Es susceptible a la antracnosis (''Apiognomonia veneta'', sin. ''Gnomonia platani''), un hongo introducido naturalmente desde el platanus orientalis, que ha desarrollado considerable resistancia a la enfermedad. Muy rara vez lo mate, pero si lo desfolia apreciablemente, resultando en mermas de rendimiento de madera. Por eso el "plátano americano" difícilmente se lo plante; se usa el mucho más resistente ''Platanus x hispanica'': el híbrido ''P. occidentalis x P. orientalis'').
Es susceptible a la antracnosis (''Apiognomonia veneta'', sin. ''Gnomonia platani''), un hongo introducido naturalmente desde el platanus orientalis, que ha desarrollado considerable resistancia a la enfermedad. Muy rara vez lo mate, pero si lo desfolia apreciablemente, resultando en mermas de rendimiento de madera. Por eso el "plátano americano" difícilmente se lo plante; se usa el mucho más resistente ''Platanus x hispanica'': el híbrido ''P. occidentalis x P. orientalis'').
Línea 25: Línea 12:
Es alimento de la plaga ''Neochlamisus platani''.
Es alimento de la plaga ''Neochlamisus platani''.


[[Categoría:Platanaceae]]
[[Carpeta:Platanaceae]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Afesférica}}
{{Aa-Afesférica}}
Línea 34: Línea 21:
{{Aa-hmayor15}}
{{Aa-hmayor15}}
{{Aa-d12a15}}
{{Aa-d12a15}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/446263...665468