Diferencia entre revisiones de «Liquidambar styraciflua»

m
Texto reemplazado: «madera» por «madera»
m (Texto reemplaza - ' arbol ' a ' árbol ')
m (Texto reemplazado: «madera» por «madera»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 31 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|liquidámbar americano }}
{{Nc|liquidámbar americano }}
{{Ficha de taxón
[[Archivo:Liquidambar styraciflua sjh.JPG|right|200px]]
| name = Liquidambar americano
'''Liquidambar styraciflua''' es un árbol [[caducifolio]] del género ''[[Liquidambar]]'', nativo de áreas templadas del este de Norteamérica, en [[EE. UU.]] desde el sur de [[Nueva York]] al oeste y sur de Missouri‏‎ y el este de Texas y el sur y centro de Florida, en México desde el sur de Nuevo León, sur de Chiapas; en [[Guatemala]]. En EE.UU. se presenta en bajas y moderadas altitudes, mientras en México y Guatemala crece a altas altitudes en las montañas donde el clima se atempera.
| status = LR/lc
| image = Liquidambar styraciflua sjh.JPG
| image_width = 240px
| regnum = [[Plantae]]
| divisio = [[Fanerógama]] [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Hamamelidales]]
| familia = [[Hamamelidaceae]]
| genus = ''[[Liquidambar]]''
| species = '''''L. styraciflua'''''
| binomial = ''Liquidambar styraciflua''
| binomial_authority = [[Carolus Linnaeus|L.]]
}}
'''Liquidambar styraciflua''' es un árbol [[caducifolio]] del género ''[[Liquidambar]]'', nativo de áreas templadas del este de [[Norteamérica]], en [[EE. UU.]] desde el sur de [[Nueva York]] al oeste y sur de [[Missouri]] y el este de [[Texas]] y el sur y centro de [[Florida]], en [[México]] desde el sur de [[Nuevo León]], sur de [[Chiapas]]; en [[Guatemala]]. En EE.UU. se presenta en bajas y moderadas altitudes, mientras en México y Guatemala crece a altas altitudes en las montañas donde el clima se atempera.


Es un árbol medio a grande, hasta 20 a 35 m (exceptionalmente 41 m), con un tronco de hasta 2 m de diámetro. Las [[hoja]]s son palmadas y lobuladas, de 7 a 19 cm (raramente de 25 cm) largas y anchas y con un pecíolo de 6 a 10 cm, luciendo parecido a los [[arce]]s. Tienen cinco lóbulos puntudos, y son fácilmente distinguibles de los arces por su arreglo alternado, no en pares opuestos; son de color verde oscuro y tupido, y en muchos casos tornan en brillantes naranjas, rojo y púrpuras en otoño. Un pequeño porcentaje de árboles son  [[perennifolio]]s o semideciduos, con colores otoñales desapercibidos.
Es un árbol medio a grande, hasta 20 a 35 m (exceptionalmente 41 m), con un tronco de hasta 2 m de diámetro. Las [[hoja]]s son palmadas y lobuladas, de 7 a 19 cm (raramente de 25 cm) largas y anchas y con un pecíolo de 6 a 10 cm, luciendo parecido a los arces. Tienen cinco lóbulos puntudos, y son fácilmente distinguibles de los arces por su arreglo alternado, no en pares opuestos; son de color verde oscuro y tupido, y en muchos casos tornan en brillantes naranjas, rojo y púrpuras en otoño. Un pequeño porcentaje de árboles son  [[perennifolio]]s o semideciduos, con colores otoñales desapercibidos.
 
Las [[inflorescencia]]s de ambos sexos están en diferentes ramas del mismo fuste. El fruto es compuesto, pesado, seco, globoso, de 2,5 a 4 cm en diámetro y con numerosas (20 a 50) cápsulas. Cada cápsula tiene un par de espículas terminales, con una o dos pequeñas semillas. <br clear = left>


Las inflorescencias de ambos sexos están en diferentes ramas del mismo fuste. El fruto es compuesto, pesado, seco, globoso, de 2,5 a 4&nbsp;cm en diámetro y con numerosas (20 a 50) cápsulas. Cada cápsula tiene un par de espículas terminales, con una o dos pequeñas semillas. {{clear|left}}
=== Usos ===
=== Usos ===
El liquidámbar americano es un popular árbol [[ornamental]], por sus intensos colores otoñales, pero tiene algunos problemas: la madera es débil y se desrama fácilmente con las tormentas. Los frutos con puntas es desagradable para caminar, y su profusion hace difícil su quite.  
El liquidámbar americano es un popular árbol ornamental, por sus intensos colores otoñales, pero tiene algunos problemas: la madera es débil y se desrama fácilmente con las tormentas. Los frutos con puntas es desagradable para caminar, y su profusion hace difícil su quite.  


Tanto como en su área nativa, se introdujo exitosamente en [[Argentina]], [[Australia]], [[Chile]], [[Europa]], [[Hawaii]], [[Nueva Zelandia]], [[Sudáfrica]], [[Uruguay]], [[Zimbabwe]]. Es especialmente popular en [[California]], donde se puede encontrar en forma  silvestre. En [[Florida]], se vende tan al sur como Lago Worth. En [[Canadá]], se planta en ciudades del oeste de [[Columbia Británica]] (Victoria y [[Vancouver]]). También en [[Toronto]],  [[Cataratas del Niágara]]. Más al este crece como un [[arbusto]] en [[Ottawa]], [[Montreal]]. Crece mejor en suelos francos, húmedos, ácidos, [[arcilla|arcillosos]], y tolera pobre drenaje. Tolera sales moderadamente. Puede desarrollar [[clorosis]] en suelo alcalino, especialmente donde el contenido de materia orgánica sea bajo.
Tanto como en su área nativa, se introdujo exitosamente en Argentina, Australia, Chile, [[Europa]], [[Hawaii]], Nueva Zelandia, Sudáfrica, [[Uruguay]], Zimbabwe. Es especialmente popular en [[California]], donde se puede encontrar en forma  silvestre. En Florida, se vende tan al sur como Lago Worth. En Canadá, se planta en ciudades del oeste de Columbia Británica (Victoria y [[Vancouver]]). También en [[Toronto]],  Cataratas del Niágara. Más al este crece como un [[arbusto]] en [[Ottawa]], [[Montreal]]. Crece mejor en suelos francos, húmedos, ácidos, [[arcilla|arcillosos]], y tolera pobre drenaje. Tolera sales moderadamente. Puede desarrollar Clorosis en suelo alcalino, especialmente donde el contenido de materia orgánica sea bajo.


La [[madera]] es muy compacta y de grano fino, el [[duramen]] es rojizo, y tiene vetas negruzcas; se usa para pulpa de [[fibra]], es pobre para [[carpintería]] o [[leña]]. Como suele secar en color negro, se lo utiliza en vez de la ebonita para marcos de cuadros, y otros usos similares, pero no tolera el exterior.
La madera es muy compacta y de grano fino, el Duramen es rojizo, y tiene vetas negruzcas; se usa para pulpa de fibra, es pobre para [[carpintería]] o leña. Como suele secar en color negro, se lo utiliza en vez de la ebonita para marcos de cuadros, y otros usos similares, pero no tolera el exterior.


;Cultivares selectos
;Cultivares selectos
Línea 42: Línea 27:
* 'Worplesdon' – cultivar con colores naranja, rojo y púrpura.
* 'Worplesdon' – cultivar con colores naranja, rojo y púrpura.


== Referencias y enlaces externos ==
[[Carpeta:Altingiaceae]]
* IUCN2006: asesores: Taller Regional de las Américas: Conservation & Sustainable Management of Trees, Costa Rica, noviembre 1996. Año: 1998; id: 33966. Liquidambar styraciflua. Downloaded: 12 de mayo de 2006
*''Flora de Norteamérica'': [http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=1&taxon_id=118701 genus account] y [http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=1&taxon_id=220007687 especies account]
*[http://www.cas.vanderbilt.edu/bioimages/species/frame/list2.htm ''Liquidambar styraciflua'' imágenes en bioimages.vanderbilt.edu]
*[http://esp.cr.usgs.gov/data/atlas/little/liqustyr.pdf USGS: ''Liquidambar styraciflua'' Mapa de distribución] (en pdf).
 
[[Categoría:Altingiaceae]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Afovoide}}
{{Aa-Afovoide}}
Línea 57: Línea 36:
{{Aa-hmayor15}}
{{Aa-hmayor15}}
{{Aa-d6a8}}
{{Aa-d6a8}}
{{W}}{{R}}
{{Referencias}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/295439...665398