Diferencia entre revisiones de «San Miguel de Villardeveyo»

m
Texto reemplazado: «templo» por «templo»
(→‎Bibliografía: quito espacios antes de referencias)
m (Texto reemplazado: «templo» por «templo»)
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Iglesia de Veyo.jpg|thumb|250px|Fachada de la iglesia]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Iglesia de Veyo.jpg|{{AltC|Fachada de la iglesia}}
Ventana de Veyo.jpg|{{AltC|Celosía en el muro oriental}}</hovergallery></div>
El templo de '''San Miguel de Villardeveyo''' está situado en la población de Veyo, parroquia de Villardeveyo, en el concejo [[Asturias|asturiano]] de [[Llanera]].


[[Archivo:Ventana de Veyo.jpg|thumb|250px|Celosía en el muro oriental]]
Su fundación se atribuye a Alfonso III en la versión del Obispo Pelayo, del siglo XII, del Cronicón del Obispo Sampiro de [[Astorga]]:<ref>{{Ref-capítulo
 
El [[templo]] de '''San Miguel de Villardeveyo''' está situado en la población de Veyo, parroquia de Villardeveyo, en el concejo [[Asturias|asturiano]] de [[Llanera]].
 
Su fundación se atribuye a Alfonso III en la versión del Obispo Pelayo, del siglo XII, del Cronicón del Obispo Sampiro de [[Astorga]]:<ref>* {{Ref-capítulo
|autor = García de Castro Valdés, César
|autor = García de Castro Valdés, César
|título = San Miguel de Bárcena
|título = San Miguel de Bárcena
Línea 15: Línea 13:
}}</ref>
}}</ref>


En el Libro de los Testamentos, documento del 8 de agosto de 921, Ordoño II, dona a la iglesia de [[Oviedo]] una "''villam que dicitur Vellio cum ecclesiis Sancti Michaelis''", con lo que la iglesia es anterior a esa fecha, confirmando lo anteriormente dicho.<ref>* {{Cita libro
En el Libro de los Testamentos, documento del 8 de agosto de 921, Ordoño II, dona a la iglesia de [[Oviedo]] una "''villam que dicitur Vellio cum ecclesiis Sancti Michaelis''", con lo que la iglesia es anterior a esa fecha, confirmando lo anteriormente dicho.<ref>{{Cita libro
|apellidos = Monge Calleja
|apellidos = Monge Calleja
|nombre = Francisco
|nombre = Francisco
Línea 24: Línea 22:
}}</ref>
}}</ref>


Canella<ref>* {{Cite book
Canella<ref>{{Cite book
|last= Canella y Secades
|last= Canella y Secades
|first= Fermín
|first= Fermín
Línea 36: Línea 34:
|publication-place= Gijón
|publication-place= Gijón
|pages= p. 243
|pages= p. 243
}}</ref> y Quadrado<ref>*{{Cite book
}}</ref> y Quadrado<ref>{{Cite book
|last= Quadrado
|last= Quadrado
|first= José María
|first= José María
Línea 55: Línea 53:


En la actualidad, el templo tiene planta rectangular, cabecera cuadrada y torre campanario a los pies, rematada en chapitel y abierta en el bajo, formando un pórtico ante la puerta.
En la actualidad, el templo tiene planta rectangular, cabecera cuadrada y torre campanario a los pies, rematada en chapitel y abierta en el bajo, formando un pórtico ante la puerta.
 
{{Referencias}}
== Bibliografía ==
{{Cita libro
 
* {{Cita libro
|apellidos = Nieto Alcalde
|apellidos = Nieto Alcalde
|nombre = Víctor
|nombre = Víctor
Línea 66: Línea 62:
|id = ISBN 84-7411-152-8
|id = ISBN 84-7411-152-8
}}
}}
 
{{Cita libro
* {{Cita libro
|apellidos = Monge Calleja
|apellidos = Monge Calleja
|nombre = Francisco
|nombre = Francisco
Línea 75: Línea 70:
|id = ISBN 84-87531-72-5
|id = ISBN 84-87531-72-5
}}
}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{Listaref}}
{{Arquitectura asturiana}}
{{Arquitectura asturiana}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{CA-As}}
{{CA-As}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/582826...665193