Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Benito Abad (San Cristóbal de La Laguna)»

m
Texto reemplazado: «piedra» por «piedra»
m (Texto reemplazado: «Canarias» por «Canarias»)
m (Texto reemplazado: «piedra» por «piedra»)
Línea 3: Línea 3:
{{clear}}
{{clear}}
==Fachada==
==Fachada==
En la sencilla fachada destaca la portada principal, enmarcada por un arco de medio punto en cantería roja, cuya rosca se encuentra ornada por tres finas molduras que descansan en un arquitrabe liso, del que parte el capitel y las columnas baquetonadas interrumpidas en la única grada que sirve de acceso a la puerta. Los capiteles de tendencia cónica están integrados por tres secciones, decorada la segunda con motivos geométricos. Sobre el arco, la ventana adintelada del coro presenta una moldura de piedra moderna. La fachada se completa con una sencilla espadaña de [[piedra]], de forma rectangular con arcos de medio punto y remate mediante bolas pétreas. La base de la fachada se encuentra ocupada por sendos bancos en mampostería que enmarcan la portada. La techumbre a dos aguas con cubierta de teja Árabe protege la nave, mientras que la capilla mayor se cubre con un tejado a cuatro aguas.
En la sencilla fachada destaca la portada principal, enmarcada por un arco de medio punto en cantería roja, cuya rosca se encuentra ornada por tres finas molduras que descansan en un arquitrabe liso, del que parte el capitel y las columnas baquetonadas interrumpidas en la única grada que sirve de acceso a la puerta. Los capiteles de tendencia cónica están integrados por tres secciones, decorada la segunda con motivos geométricos. Sobre el arco, la ventana adintelada del coro presenta una moldura de piedra moderna. La fachada se completa con una sencilla espadaña de piedra, de forma rectangular con arcos de medio punto y remate mediante bolas pétreas. La base de la fachada se encuentra ocupada por sendos bancos en mampostería que enmarcan la portada. La techumbre a dos aguas con cubierta de teja Árabe protege la nave, mientras que la capilla mayor se cubre con un tejado a cuatro aguas.


En una de las fachadas laterales aparece un pequeño vano, enmarcado por una moldura adintelada de cantería roja y vidrieras modernas. Junto a él, un arco de medio punto ligeramente rehundido da cabida a una cruz de madera. Se trata de una antigua puerta de acceso, hoy tapiada y cuyo arco de cantería aún pervive en el interior del templo. La cabecera de la iglesia es plana y a ella se une la sacristía, de fábrica reciente, mala calidad constructiva y que desvirtúa la morfología original del edificio.
En una de las fachadas laterales aparece un pequeño vano, enmarcado por una moldura adintelada de cantería roja y vidrieras modernas. Junto a él, un arco de medio punto ligeramente rehundido da cabida a una cruz de madera. Se trata de una antigua puerta de acceso, hoy tapiada y cuyo arco de cantería aún pervive en el interior del templo. La cabecera de la iglesia es plana y a ella se une la sacristía, de fábrica reciente, mala calidad constructiva y que desvirtúa la morfología original del edificio.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665159