Diferencia entre revisiones de «Tipos de Morteros»

m
Texto reemplazado: «arena» por «arena»
m (Texto reemplazado: «ladrillo» por «ladrillo»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «arena» por «arena»)
Línea 11: Línea 11:
Las características de los morteros se determinan por las propiedades de cada uno de sus componentes.
Las características de los morteros se determinan por las propiedades de cada uno de sus componentes.


Los morteros básicamente se realizan con: [[cemento]], [[cal]], [[arena]] y Agua.
Los morteros básicamente se realizan con: [[cemento]], [[cal]], arena y Agua.


A éstos componentes se le adicionan otros que sirven para mejorar algunas de sus propiedades, por ejemplo: velocidad de [[fraguado]], plasticidad, resistencia en ambientes agresivos, etc.
A éstos componentes se le adicionan otros que sirven para mejorar algunas de sus propiedades, por ejemplo: velocidad de [[fraguado]], plasticidad, resistencia en ambientes agresivos, etc.
Línea 31: Línea 31:


==Arena==
==Arena==
La [[arena]] se emplea lavada y cribada, de tipo natural, de machaqueo, o bien , mezclada.  
La arena se emplea lavada y cribada, de tipo natural, de machaqueo, o bien , mezclada.  


La forma de sus granos debe ser poliédrica o redondeados, se descartan los de formas aplanadas o de lajas.
La forma de sus granos debe ser poliédrica o redondeados, se descartan los de formas aplanadas o de lajas.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665101