Diferencia entre revisiones de «Catedral del Espíritu Santo de Tarrasa»

m
Texto reemplazado: «Vaticano» por «Vaticano»
m (Texto reemplazado: «Cataluña» por «Cataluña»)
m (Texto reemplazado: «Vaticano» por «Vaticano»)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CatedralTerrassa.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CatedralTerrassa.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
'''La catedral de Tarrasa''' es un edificio situado en la Plaza Vieja de Tarrasa, está dedicado al Espíritu Santo. En 2002 el [[Vaticano]] creó el nuevo obispado de [[Tarrasa]] separándolo del obispado de Barcelona y decidiendo que fuera su catedral la basílica del Sant Esperit. Se recuperaba así el antiguo obispado de Ègara que ya había existido entre los siglos V y VIII que fue disuelto a raíz de la invasión Sarracena y que tenía como sede el [[Conjunto monumental de las iglesias de San Pedro de Tarrasa|conjunto monumental de las iglesias de San Pedro]] (San Pedro, San Miguel y Santa María), precisamente la parroquia de San Pedro fue trasladada a la del Santo Espíritu cuando se edificó la nueva basílica entre los siglos XVI y XVII.
'''La catedral de Tarrasa''' es un edificio situado en la Plaza Vieja de Tarrasa, está dedicado al Espíritu Santo. En 2002 el Vaticano creó el nuevo obispado de [[Tarrasa]] separándolo del obispado de Barcelona y decidiendo que fuera su catedral la basílica del Sant Esperit. Se recuperaba así el antiguo obispado de Ègara que ya había existido entre los siglos V y VIII que fue disuelto a raíz de la invasión Sarracena y que tenía como sede el [[Conjunto monumental de las iglesias de San Pedro de Tarrasa|conjunto monumental de las iglesias de San Pedro]] (San Pedro, San Miguel y Santa María), precisamente la parroquia de San Pedro fue trasladada a la del Santo Espíritu cuando se edificó la nueva basílica entre los siglos XVI y XVII.
{{clear}}
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
El templo se construyó entre 1574 y 1616; pese a ser construido en esta época el edificio no es de estilo [[barroco]], sino que continúa la tradición gótica. Durante la Guerra civil de 1936-[[1939]] sufrió un incendio que afectó al interior de la basílica; la restauración se terminó en 1958. En 1999 se terminaron la remodelación del campanario y de la fachada que en su parte alta estaba sin acabar; en el sobre ático se añadió un nuevo cuerpo.
El templo se construyó entre 1574 y 1616; pese a ser construido en esta época el edificio no es de estilo [[barroco]], sino que continúa la tradición gótica. Durante la Guerra civil de 1936-1939 sufrió un incendio que afectó al interior de la basílica; la restauración se terminó en 1958. En 1999 se terminaron la remodelación del campanario y de la fachada que en su parte alta estaba sin acabar; en el sobre ático se añadió un nuevo cuerpo.


El atrio de acceso a la basílica, de estilo [[neogótico]], levantado en 1918 sufrió, también, los efectos de la guerra y se reconstruyó poniéndole las esculturas apostólicas de Nicanor Carballo que sustituyeron a las de Josep Llimona, desaparecido durante el incendio. Se inauguró en 1994. Desde 2004 la basílica del Santo Espíritu es la sede de nuevo obispado de Tarrasa.
El atrio de acceso a la basílica, de estilo [[neogótico]], levantado en 1918 sufrió, también, los efectos de la guerra y se reconstruyó poniéndole las esculturas apostólicas de Nicanor Carballo que sustituyeron a las de Josep Llimona, desaparecido durante el incendio. Se inauguró en 1994. Desde 2004 la basílica del Santo Espíritu es la sede de nuevo obispado de Tarrasa.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/658691...664505