Diferencia entre revisiones de «Plaza Garibaldi»

101 bytes eliminados ,  6 ene 2022
sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: cumpleaños → Cumpleaños, Eje Central Lázaro Cárdenas → Eje Central Lázaro Cárdenas, fiesta → Fiesta, gastronomía → Gastronomía, músico → Músico, tianguis → Tianguis)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:PLAZA EN GARIBALDI.jpg|thumb|right|225px|Plazoleta en donde se reúnen los Mariachi‏‎s en la Plaza Garibaldi]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PLAZA EN GARIBALDI.jpg|{{AltC|Plazoleta en donde se reúnen los Mariachi‏‎s en la Plaza Garibaldi}}</hovergallery></div>
La '''Plaza Garibaldi''' está situada en la parte centro norte de la [[ciudad de México]], sobre del Eje Central Lázaro Cárdenas y las calles de Allende, Montero y Ecuador en la Colonia Guerrero; colinda con el barrio de Tepito.


La '''Plaza Garibaldi''' está situada en la parte centro norte de la [[ciudad de México]], sobre del Eje Central Lázaro Cárdenas y las calles de Allende, Montero y Ecuador en la Colonia Guerrero; colinda con el barrio de [[Tepito]].
Es famosa por los grupos grupos de Mariachi‏‎s que ahí se reúnen, vestidos con su atuendo típico y equipados con sus instrumentos musicales. Por muchos años ha sido el lugar de elección para conseguir a un mariachi quien cante o acompañe una Serenata, toque y cante en una Fiesta de quinceañera, o en algunos Cumpleaños, noches mexicanas y otros festejos.
 
Es famosa por los grupos grupos de Mariachi‏‎s que ahí se reúnen, vestidos con su atuendo típico y equipados con sus [[instrumento musical|instrumentos musicales]]. Por muchos años ha sido el lugar de elección para conseguir a un mariachi quien cante o acompañe una [[serenata]], toque y cante en una Fiesta de quinceañera, o en algunos Cumpleaños, [[Noche Mexicana|noches mexicanas]] y otros festejos.


Hacia 1923 en la vieja plaza de Garibaldi, que estaba rodeada de vecindades habían pequeños comercios, un mercado, un expendio de Pulque y una cantina llamada el "Tenampa" propiedad de Juan Hernández Ibarra, comerciante originario del pueblo de [[Cocula (Jalisco)|Cocula]], Jalisco. En el hasta hoy famoso "Tenampa" se presentó por primera vez el conjunto "Mariachi Coculense" dirigido por Concepción Andrade. A partir de ahí la Plaza de Garibaldi fue dándose a conocer como un animado lugar para ir a escuchar conjuntos folclóricos, especialmente mariachis y para gustar de la Gastronomía típica de Jalisco y del Valle de México.
Hacia 1923 en la vieja plaza de Garibaldi, que estaba rodeada de vecindades habían pequeños comercios, un mercado, un expendio de Pulque y una cantina llamada el "Tenampa" propiedad de Juan Hernández Ibarra, comerciante originario del pueblo de [[Cocula (Jalisco)|Cocula]], Jalisco. En el hasta hoy famoso "Tenampa" se presentó por primera vez el conjunto "Mariachi Coculense" dirigido por Concepción Andrade. A partir de ahí la Plaza de Garibaldi fue dándose a conocer como un animado lugar para ir a escuchar conjuntos folclóricos, especialmente mariachis y para gustar de la Gastronomía típica de Jalisco y del Valle de México.


[[Archivo:MONUMENTO AL MARIACHI EN LA PLAZA GARIBALDI.jpg|thumb|right|225px|Monumento al Mariachi en la Plaza Garibaldi]]
El nombre de la plaza durante la época colonial fue Plazuela de Jardín, y más tarde ''El Baratillo'', al ser sede de un Tianguis donde se comercializaban objetos usados y baratos, conservó ese nombre hasta 1821, año en que se celebró la consumación de la Independencia de México y cambió su nombre a Plaza Garibaldi en alusión al nieto de Giuseppe Garibaldi, José Garibaldi, quien combatiera en 1911 en las filas de Francisco I. Madero‏‎ en Chihuahua.
 
El nombre de la plaza durante la época colonial fue Plazuela de Jardín, y más tarde ''El Baratillo'', al ser sede de un Tianguis donde se comercializaban objetos usados y baratos, conservó ese nombre hasta 1821, año en que se celebró la consumación de la Independencia de México y cambió su nombre a Plaza Garibaldi en alusión al nieto de Giuseppe Garibaldi, José Garibaldi, quien combatiera en 1911 en las filas de Francisco I. Madero‏‎ en Chihuahua.  
 
El 22 de noviembre en la plaza se celebra a [[Santa Cecilia|Cecilia de Roma]] patrona de los Músicos
 


El 22 de noviembre en la plaza se celebra a Cecilia de Roma patrona de los Músicos


{{Plazas}}
{{Plazas}}
{{Ciudad de México}}
{{Ciudad de México}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/438671...664490