Diferencia entre revisiones de «Fortaleza de Kaunas»

m
Texto reemplazado: «Lituania» por «Lituania»
m (Texto reemplazado: «Lituania» por «Lituania»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Kauno tvirtove.Kaunas Fortress.jpg|{{AltC|Área ocupada por la Fortaleza de Kaunas}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Kauno tvirtove.Kaunas Fortress.jpg|{{AltC|Área ocupada por la Fortaleza de Kaunas}}</hovergallery></div>
La '''Fortaleza de Kaunas''' son los restos de un complejo fortificado en Kaunas, [[Lituania]]. La Fortaleza fue construída originalmente como un reducto de primer grado del Imperio ruso. Su gradual construcción duró desde 1882 hasta 1915 y resultó ser la estructura defensiva más grande de todo el estado, ocupando 65 Km2. Fue probada en la guerra de 1915, cuando Alemania atacó el Imperio Ruso: en aquel tiempo la Fortaleza resistió once días antes de la captura. Tras la batalla, la importancia militar de la Fortaleza disminuyó debido a su tosco diseño aunque se siguió usando para diversos objetivos tanto civiles como militares. Cuando [[Lituania]] fue ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, algunas de las partes que sobrevivieron de la Fortaleza fueron usadas para ejecuciones de masas. Actualmente se han rehabilitado diversas zonas de la Fortaleza a su forma original, como por ejemplo las diversas construcciones en cuyo interior se alberga un museo en memoria a las víctimas de las ejecuciones llevadas a cabo en el mismo lugar en la Segunda Guerra Mundial.
La '''Fortaleza de Kaunas''' son los restos de un complejo fortificado en Kaunas, Lituania. La Fortaleza fue construída originalmente como un reducto de primer grado del Imperio ruso. Su gradual construcción duró desde 1882 hasta 1915 y resultó ser la estructura defensiva más grande de todo el estado, ocupando 65 Km2. Fue probada en la guerra de 1915, cuando Alemania atacó el Imperio Ruso: en aquel tiempo la Fortaleza resistió once días antes de la captura. Tras la batalla, la importancia militar de la Fortaleza disminuyó debido a su tosco diseño aunque se siguió usando para diversos objetivos tanto civiles como militares. Cuando Lituania fue ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, algunas de las partes que sobrevivieron de la Fortaleza fueron usadas para ejecuciones de masas. Actualmente se han rehabilitado diversas zonas de la Fortaleza a su forma original, como por ejemplo las diversas construcciones en cuyo interior se alberga un museo en memoria a las víctimas de las ejecuciones llevadas a cabo en el mismo lugar en la Segunda Guerra Mundial.
{{clear}}
{{clear}}
== Antecedentes ==
== Antecedentes ==
Debido a su localización estratégica, cerca de la confluencia de dos ríos, el Nemunas y el Neris, así como también por su proximidad con las montañas y las diversas rutas de comercio, la ciudad de Kaunas ha sido desde mucho la clave geopolítca de la región. En el transcurso de la historia de la ciudad y las diversas guerras que se llevaron a cabo en [[Lituania]], tanto lituanos, alemanes, suecos y rusos construyeron cantidad de estructuras defensivas en los alrededores, -prueba de la importancia estratégica de la zona.
Debido a su localización estratégica, cerca de la confluencia de dos ríos, el Nemunas y el Neris, así como también por su proximidad con las montañas y las diversas rutas de comercio, la ciudad de Kaunas ha sido desde mucho la clave geopolítca de la región. En el transcurso de la historia de la ciudad y las diversas guerras que se llevaron a cabo en Lituania, tanto lituanos, alemanes, suecos y rusos construyeron cantidad de estructuras defensivas en los alrededores, -prueba de la importancia estratégica de la zona.


La idea de construir una fortaleza en dicha localización surgió a finales del siglo XVIII, pero se hizo cada vez más intensa a partir de la invasión de [[Rusia]] en 1812 por Napoleón, cuando la ''Grande Armée'', sin dificultad alguna, logró cruzar el río Nemunas cerca de Kaunas en su marcha hacia [[Moscú]].
La idea de construir una fortaleza en dicha localización surgió a finales del siglo XVIII, pero se hizo cada vez más intensa a partir de la invasión de Rusia en 1812 por Napoleón, cuando la ''Grande Armée'', sin dificultad alguna, logró cruzar el río Nemunas cerca de Kaunas en su marcha hacia [[Moscú]].


En 1861 una rama del ferrocarril de [[San Petersburgo]] a [[Varsovia]] se abrió en Kaunas, aumentando la importancia de la ciudad. Los ferrocarriles jugaron un papel clave en la región durante las campañas militares de
En 1861 una rama del ferrocarril de [[San Petersburgo]] a [[Varsovia]] se abrió en Kaunas, aumentando la importancia de la ciudad. Los ferrocarriles jugaron un papel clave en la región durante las campañas militares de
aquel periodo, desde que resultaron el medio de transporte de equipamiento militar y provisiones. Además, [[Lituania]] y Kaunas, encontrándose en la frontera occidental del Imperio ruso, suponían su obstáculo a posibles ataques del oeste, y a su vez previniendo remotas incursiones hacia Riga‏‎ y Vilnius. Para controlar la región, sus atacantes tendrían primero que neutralizar Kaunas. Afrontando esta posibilidad y evaluando las ventajas naturales de la ciudad, los funcionarios rusos decidieron reforzar su frontera occidental construyendo lo que sería la fortaleza de Kaunas. Después de varios retrasos, el 7 de julio de 1879 fue publicado un edicto por el Zar Alejandro II, ordenando la construcción de una fortaleza en la ciudad.
aquel periodo, desde que resultaron el medio de transporte de equipamiento militar y provisiones. Además, Lituania y Kaunas, encontrándose en la frontera occidental del Imperio ruso, suponían su obstáculo a posibles ataques del oeste, y a su vez previniendo remotas incursiones hacia Riga‏‎ y Vilnius. Para controlar la región, sus atacantes tendrían primero que neutralizar Kaunas. Afrontando esta posibilidad y evaluando las ventajas naturales de la ciudad, los funcionarios rusos decidieron reforzar su frontera occidental construyendo lo que sería la fortaleza de Kaunas. Después de varios retrasos, el 7 de julio de 1879 fue publicado un edicto por el Zar Alejandro II, ordenando la construcción de una fortaleza en la ciudad.
{{clear}}
{{clear}}
== Construcción ==
== Construcción ==
Línea 24: Línea 24:
{{clear}}
{{clear}}
== De la Guerra a la Actualidad ==
== De la Guerra a la Actualidad ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Kaunas Fortress.Ninth Fort.jpg|{{AltC|Reconstrucción del Noveno fuerte}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Kaunas Fortress.Ninth Fort.jpg|{{AltC|Reconstrucción del Noveno fuerte}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Kaunas Fortress.Ninth Fort 3.jpg|{{AltC|Antiguas baterías del fuerte}}</hovergallery></div>
Kaunas Fortress.Ninth Fort 3.jpg|{{AltC|Antiguas baterías del fuerte}}</hovergallery></div>
Después de que [[Lituania]] recuperara su independencia el 16 de febrero de 1918, la fortaleza fue puesta bajo la supervisión de ingenieros. Aquellos materiales que los alemanes no habían reutilizado se destinaron de nuevo a las necesidades militares lituanas y a la carrocería de un nuevo tren, el Gediminas, nombre que proviene del Gran Duque de Lituania.
Después de que Lituania recuperara su independencia el 16 de febrero de 1918, la fortaleza fue puesta bajo la supervisión de ingenieros. Aquellos materiales que los alemanes no habían reutilizado se destinaron de nuevo a las necesidades militares lituanas y a la carrocería de un nuevo tren, el Gediminas, nombre que proviene del Gran Duque de Lituania.


En 1920 se formó una Junta de la Fortaleza de Kaunas, encargada de administrar el alcázar. Debido a el desarrollo de nuevas tecnologías militares, su reconstrucción fue vista como inadecuada, además de excesivamente cara. No obstante, sectores de la Fortaleza se cedieron a diversas instituciones oficiales; por ejemplo, uno de los fuerte fue utilizado como prisión, y otro como archivo.
En 1920 se formó una Junta de la Fortaleza de Kaunas, encargada de administrar el alcázar. Debido a el desarrollo de nuevas tecnologías militares, su reconstrucción fue vista como inadecuada, además de excesivamente cara. No obstante, sectores de la Fortaleza se cedieron a diversas instituciones oficiales; por ejemplo, uno de los fuerte fue utilizado como prisión, y otro como archivo.


Cuando [[Lituania]] fue reocupada por los alemanes y los rusos durante la Segunda Guerra Mundial, la Fortaleza se utilizó para interrogatorios y ejecuciones en masa. Resulta especialmente notorio en este sentido el Noveno fuerte: alojó a los presos políticos durante la ocupación soviética, pero su papel en el régimen Nazi fue extremadamente brutal. Cerca de 10000 judíos traídos de Europa y alrededor de 30000 de localidades cercanas y miembros de otras nacionalidades fueron asesinados allí.
Cuando Lituania fue reocupada por los alemanes y los rusos durante la Segunda Guerra Mundial, la Fortaleza se utilizó para interrogatorios y ejecuciones en masa. Resulta especialmente notorio en este sentido el Noveno fuerte: alojó a los presos políticos durante la ocupación soviética, pero su papel en el régimen Nazi fue extremadamente brutal. Cerca de 10000 judíos traídos de Europa y alrededor de 30000 de localidades cercanas y miembros de otras nacionalidades fueron asesinados allí.


A principios de 2007, sólo el Noveno fuerte había sido reformado. Un monumento de 32 [[m]]. de altura dedicado a las víctimas había sido erigido desde 1984. El resto de fuertes esperan actualmente su recuperación. En el año 2005 se lanzó un proyecto internacional llamado ''Cultura báltica y rutas turísticas por las fortalezas'', con el objetivo de promover la cooperación científica transnacional en la protección del complejo, así como la creación de estrategias de reconstrucción y de la gestión de la Fortaleza de Kaunas.
A principios de 2007, sólo el Noveno fuerte había sido reformado. Un monumento de 32 [[m]]. de altura dedicado a las víctimas había sido erigido desde 1984. El resto de fuertes esperan actualmente su recuperación. En el año 2005 se lanzó un proyecto internacional llamado ''Cultura báltica y rutas turísticas por las fortalezas'', con el objetivo de promover la cooperación científica transnacional en la protección del complejo, así como la creación de estrategias de reconstrucción y de la gestión de la Fortaleza de Kaunas.


{{Fuertes}}
{{Fuertes}}
{{Lituania}}
{{Lituania}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/634680...664451