Diferencia entre revisiones de «Jerpoint Abbey»

4 bytes eliminados ,  5 ene 2022
m
Texto reemplazado: «monasterio» por «monasterio»
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «monasterio» por «monasterio»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
La '''Abadía de Jerpoint''' (''en Inglés Jerpoint Abbey'') es una [[abadía]] cisterciense cercana de la ciudad [[Irlanda|irlandesa]] de Thomastown en el [[Condado de Kilkenny]].
La '''Abadía de Jerpoint''' (''en Inglés Jerpoint Abbey'') es una [[abadía]] cisterciense cercana de la ciudad [[Irlanda|irlandesa]] de Thomastown en el [[Condado de Kilkenny]].


La abadía fue construida en 1180, probablemente en el mismo lugar ocupado anteriormente por un [[monasterio]] Benedictino fundado en 1160 por Domnall Mac Gilla Patraic, rey de Osraige,<ref>''Illustrated Dictionary of Irish History.'' (Diccionario ilustrado de la historia de Irlanda]], Mac Annaidh, S (ed). Gill and Macmillan, Dublin. 2001</ref> aprovechando la cercanía del río Little Arrigle.
La abadía fue construida en 1180, probablemente en el mismo lugar ocupado anteriormente por un monasterio Benedictino fundado en 1160 por Domnall Mac Gilla Patraic, rey de Osraige,<ref>''Illustrated Dictionary of Irish History.'' (Diccionario ilustrado de la historia de Irlanda]], Mac Annaidh, S (ed). Gill and Macmillan, Dublin. 2001</ref> aprovechando la cercanía del río Little Arrigle.


La abadía posee unos interesantes bajorelieves de piedra en las tumbas de los obispo relacionados con la abadía destacando la tumba de Felix O'Dulany, obispo de Ossory en la época de fundación de la abadía. Los claustros originarios del siglo XV apenas han llegado hasta nosotros conservándose pequeños restos entre los que destacan las esculturas de obispos, caballeros y damas nobles.
La abadía posee unos interesantes bajorelieves de piedra en las tumbas de los obispo relacionados con la abadía destacando la tumba de Felix O'Dulany, obispo de Ossory en la época de fundación de la abadía. Los claustros originarios del siglo XV apenas han llegado hasta nosotros conservándose pequeños restos entre los que destacan las esculturas de obispos, caballeros y damas nobles.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/664060