Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora (La Antigua)»

m
Texto reemplazado: «iglesia» por «iglesia»
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplazado: «iglesia» por «iglesia»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La '''Iglesia Nuestra Señora''', en el término municipal de [[Antigua (Fuerteventura)|La Antigua]], isla de [[Fuerteventura]], ([[Canarias]], España) es un templo de nave única con cubierta a tres aguas y presbiterio diferenciado cubierto a cuatro aguas, todas las cubiertas con tejas al exterior y madera hacia el interior.  
{{A}}
 
La '''Iglesia Nuestra Señora''', en el término municipal de [[Antigua (Fuerteventura)|La Antigua]], isla de Fuerteventura, (Canarias, España) es un templo de nave única con cubierta a tres aguas y presbiterio diferenciado cubierto a cuatro aguas, todas las cubiertas con tejas al exterior y madera hacia el interior.
Tiene dos vanos luz en la capilla mayor y cuatro en la nave. En el exterior sobresalen dos contrafuertes a la altura de la unión entre la nave y el presbiterio, y la torre campanario de planta cuadrada, rematada por un conjunto cilíndrico cerrado por una bóveda, situada al pie del templo, adosada al lado derecho.
La edificación se construyó a lo largo de los siglo XVI|siglos XVI al siglo XIX|XIX realizándose en el transcurso de ese tiempo varias ampliaciones y remodelaciones de una primitiva [[ermita]], hasta llegar a la configuración actual de la [[iglesia]].
==Referencias==
{{boletin|BOC|040|30 de marzo de 2001|url=ftp://ftp.gobiernodecanarias.org/boc/2001/040/boc040.pdf}}


Tiene dos vanos luz en la capilla mayor y cuatro en la nave. En el exterior sobresalen dos contrafuertes a la altura de la unión entre la nave y el presbiterio, y la torre campanario de planta cuadrada, rematada por un conjunto cilíndrico cerrado por una bóveda, situada al pie del templo, adosada al lado derecho.
La edificación se construyó a lo largo de los siglo XVI|siglos XVI al siglo XIX realizándose en el transcurso de ese tiempo varias ampliaciones y remodelaciones de una primitiva ermita, hasta llegar a la configuración actual de la iglesia.
{{Referencias}}
{{Boletin|BOC|040|30 de marzo de 2001|url=ftp://ftp.gobiernodecanarias.org/boc/2001/040/boc040.pdf}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-C}}
{{CA-C}}
{{Iglesias}} {{CA-C}}Nuestra Senzzora La Antigua]]
{{Iglesias}}
[[Categoría:Fuerteventura]]
{{CA-C}}Nuestra Senzzora La Antigua]]
[[Carpeta:Fuerteventura]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/159652...663685