Diferencia entre revisiones de «Convento de los Jacobinos de Toulouse»

m
Texto reemplazado: «capilla» por «capilla»
m (Texto reemplazado: «<gallery widths="229px"» por «<gallery widths=242px»)
m (Texto reemplazado: «capilla» por «capilla»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Eglise des Jacobins Toulouse FRA 001.jpg|350px|right]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Eglise des Jacobins Toulouse FRA 001.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Convento de los Jacobinos''' o '''Conjunto Conventual de los Jacobinos de Toulouse''' es un antiguo convento de la Orden de los Hermanos Predicadores que se encuentra en el centro urbano de la ciudad [[Francia|francesa]] de Toulouse, a medio camino entre el [[Capitolio de Toulouse|Capitole]] y la Garona. Enteramente construido en ladrillo rojo constituye uno de los mejores exponentes de arquitectura languedociana.
El '''Convento de los Jacobinos''' o '''Conjunto Conventual de los Jacobinos de Toulouse''' es un antiguo convento de la Orden de los Hermanos Predicadores que se encuentra en el centro urbano de la ciudad francesa de Toulouse, a medio camino entre el [[Capitolio de Toulouse|Capitole]] y la Garona. Enteramente construido en ladrillo rojo constituye uno de los mejores exponentes de arquitectura languedociana.
 
El edificio se organiza alrededor de un gran [[claustro]], adornado con elegantes columnas de mármol y capiteles con motivos florales y animales. En torno al mismo se distinguen la Sala Capitular, la [[sacristía]], la [[capilla]] de San Antonin (decorada con pinturas murales del siglo XIV) y el gran [[refectorio]], sede habitual de exposiciones municipales.


El edificio se organiza alrededor de un gran [[claustro]], adornado con elegantes columnas de mármol y capiteles con motivos florales y animales. En torno al mismo se distinguen la Sala Capitular, la [[sacristía]], la capilla de San Antonin (decorada con pinturas murales del siglo XIV) y el gran [[refectorio]], sede habitual de exposiciones municipales.
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
La iglesia fue construida en cuatro etapas a partir de 1230 que se prolongarían a lo largo de los siglos XIII y XIV. Fue durante la tercera cuando se acometió la construcción de la bóveda de 22 metros de altura, soportada por una columna estrellada de once brazos conocida como ''La Palmera''.
La iglesia fue construida en cuatro etapas a partir de 1230 que se prolongarían a lo largo de los siglos XIII y XIV. Fue durante la tercera cuando se acometió la construcción de la bóveda de 22 metros de altura, soportada por una columna estrellada de once brazos conocida como ''La Palmera''.
Línea 16: Línea 16:
El conjunto de los Jacobinos experimentó una larga restauración en el siglo pasado, comenzada en 1920 y terminada en 1972. Actualmente la iglesia se ha recuperado su esplendor con una fachada exterior hecha integramente en ladrillo (símbolo de la ciudad de Toulouse) que poco presagia la elegancia de las formas en su interior.
El conjunto de los Jacobinos experimentó una larga restauración en el siglo pasado, comenzada en 1920 y terminada en 1972. Actualmente la iglesia se ha recuperado su esplendor con una fachada exterior hecha integramente en ladrillo (símbolo de la ciudad de Toulouse) que poco presagia la elegancia de las formas en su interior.


<center><gallery widths=242px heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Eglise des Jacobins toulouse.jpg|Interior de la iglesia de los Jacobinos
Eglise des Jacobins toulouse.jpg|{{Alt|Interior de la iglesia de los Jacobinos}}
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{Referencias}}
===Enlaces externos===
{{W}}
*[http://sylvain.f.ifrance.com/site/cloitres.php Fotos del claustro de los jacobinos]
[[Carpeta:Toulouse]]
*[http://www.wikitoulouse.haisoft.fr/wiki/index.php?title=Monument_%C3%A9glise_des_jacobins#photos Fototeca de la iglesia de los Jacobinos en el wiki de Toulouse]
*[http://www.toulousevisit.com/es/main/fenetres/toulouse/fen_jacobins.htm Fotos de los jacobinos]
 
[[Categoría:Toulouse]]
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{XIII-S}}
{{XIII-S}}
{{Conventos}}
{{Conventos}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/529107...663645