Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Paiporta»

m
quita corchetes
(clean up, replaced: 1676 → 1676, Massanassa → Massanassa)
m (quita corchetes)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 36: Línea 36:
===Localidades limítrofes===
===Localidades limítrofes===


Paiporta limita con las localidades de [[Alfafar]], Benetússer, [[Catarroja]], Massanassa, [[Picanya]] y [[Valencia]] todas ellas de la [[provincia de Valencia]].
Paiporta limita con las localidades de [[Alfafar]], Benetússer, [[Catarroja]], Massanassa, Picanya y [[Valencia]] todas ellas de la [[provincia de Valencia]].


==Historia==
==Historia==
Línea 42: Línea 42:
El nombre primitivo de Paiporta era ''Sant Jordi'', lo cual, unido a que era lugar de cristianos viejos, hace suponer que su fundación tuvo lugar durante o un poco después de la conquista de Valencia por el rey  Jaime I.
El nombre primitivo de Paiporta era ''Sant Jordi'', lo cual, unido a que era lugar de cristianos viejos, hace suponer que su fundación tuvo lugar durante o un poco después de la conquista de Valencia por el rey  Jaime I.


El casco urbano está dividido en dos por el barranco de Torrente. En la orilla de la derecha estaba el antiguo convento de San Joaquín, fundado en [[1595]] por Leonor Pons de Pallás, sobre un antigua ermita dedicada al mismo santo. Fue renovado a principios del siglo XVIII, pero en 1838, tras la desamortización de los bienes eclesiásticos, el edificio fue derruido. En torno a dicho convento se había formado un barrio denominado antiguamente con el nombre de Casas Nuevas de Torrente y fue agregado a Paiporta en [[1841]]. En fechas más recientes se le conocía por ''El Secá''.
El casco urbano está dividido en dos por el barranco de Torrente. En la orilla de la derecha estaba el antiguo convento de San Joaquín, fundado en 1595 por Leonor Pons de Pallás, sobre un antigua ermita dedicada al mismo santo. Fue renovado a principios del siglo XVIII, pero en 1838, tras la desamortización de los bienes eclesiásticos, el edificio fue derruido. En torno a dicho convento se había formado un barrio denominado antiguamente con el nombre de Casas Nuevas de Torrente y fue agregado a Paiporta en 1841. En fechas más recientes se le conocía por ''El Secá''.


==Monumentos==
==Monumentos==


*'''Iglesia Parroquial'''. Data de [[1754]] y su estilo arquitectónico es de transición entre el [[barroco]] y el Neoclásico. Está dedicada a San Jorge Mártir, al igual que la iglesia anterior, que tuvo que ser derribada por amenazar ruina.
*'''Iglesia Parroquial'''. Data de 1754 y su estilo arquitectónico es de transición entre el [[barroco]] y el Neoclásico. Está dedicada a San Jorge Mártir, al igual que la iglesia anterior, que tuvo que ser derribada por amenazar ruina.




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/436795...663238