Diferencia entre revisiones de «Oratorio de la Santa Cueva (Cádiz)»

m
→‎top: quita corchetes
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (→‎top: quita corchetes)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
El '''Oratorio de la Santa Cueva''' de [[Cádiz]] es un singular conjunto arquitectónico y artístico de pequeñas dimensiones formado por dos pequeños recintos de carácter religioso de muy distinta índole y tipología: una iglesia superior y una capilla subterránea, cuya construcción se inicia hacia [[1781]] a instancias de José Sáenz de Santa María, marqués de Valdeiñigo, para la ''Cofradía de Disciplinantes de la Madre Antigua'', a partir de un sótano aparecido bajo la parroquia del Rosario.
El '''Oratorio de la Santa Cueva''' de [[Cádiz]] es un singular conjunto arquitectónico y artístico de pequeñas dimensiones formado por dos pequeños recintos de carácter religioso de muy distinta índole y tipología: una iglesia superior y una capilla subterránea, cuya construcción se inicia hacia 1781 a instancias de José Sáenz de Santa María, marqués de Valdeiñigo, para la ''Cofradía de Disciplinantes de la Madre Antigua'', a partir de un sótano aparecido bajo la parroquia del Rosario.


Situado en el interior de una manzana de viviendas del casco histórico de la ciudad, la iglesia superior, de planta elíptica, es una obra exquisita realizada con un tratamiento riquísimo de materiales, de acabados muy delicados y llena de detalles de muy exquisita decoración. Esta planta elíptica se apoya sobre la iglesia inferior, de tres naves, en un alarde constructivo audaz muy considerable.
Situado en el interior de una manzana de viviendas del casco histórico de la ciudad, la iglesia superior, de planta elíptica, es una obra exquisita realizada con un tratamiento riquísimo de materiales, de acabados muy delicados y llena de detalles de muy exquisita decoración. Esta planta elíptica se apoya sobre la iglesia inferior, de tres naves, en un alarde constructivo audaz muy considerable.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663229