Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Masalavés»

m
→‎Monumentos: quita corchetes
(→‎Geografía: clean up, replaced: río de los ojos → Río de los ojos)
m (→‎Monumentos: quita corchetes)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 42: Línea 42:
==Monumentos==
==Monumentos==


*'''Iglesia parroquial'''. Está dedicada a San Miguel y perteneció eclesiásticamente a Alcira, de la que se desmembró en [[1534]] para ser erigida en Rectoría de moriscos. El templo comenzó a construirse en el siglo XII, sustituyendo a la antigua mezquita, siendo el primer lugar de moriscos de la diócesis en que se llevó a cabo tal cambio. Con más de 800 años de antigüedad, muestra un estilo gótico tardío. El retablo contenía una imagen de Cristo supuestamente milagrosa que por desgracia fue destruida durante la Guerra Civil Española quedando solo unos pocos restos. La iglesia de Masalavés está considerada iglesia de Roma siendo la única fuera de dicha ciudad que ostenta ese título. Según parece, le fue concedido cuando el señorío pertenecía a los Milá que eran parientes de los Papas "Borgia".
*'''Iglesia parroquial'''. Está dedicada a San Miguel y perteneció eclesiásticamente a Alcira, de la que se desmembró en 1534 para ser erigida en Rectoría de moriscos. El templo comenzó a construirse en el siglo XII, sustituyendo a la antigua mezquita, siendo el primer lugar de moriscos de la diócesis en que se llevó a cabo tal cambio. Con más de 800 años de antigüedad, muestra un estilo gótico tardío. El retablo contenía una imagen de Cristo supuestamente milagrosa que por desgracia fue destruida durante la Guerra Civil Española quedando solo unos pocos restos. La iglesia de Masalavés está considerada iglesia de Roma siendo la única fuera de dicha ciudad que ostenta ese título. Según parece, le fue concedido cuando el señorío pertenecía a los Milá que eran parientes de los Papas "Borgia".


*También se pueden observar los restos de la '''Puerta de Castillo''' en lo que antes era el antiguo Ayuntamiento.
*También se pueden observar los restos de la '''Puerta de Castillo''' en lo que antes era el antiguo Ayuntamiento.
Línea 54: Línea 54:
{{OL}}
{{OL}}
{{P-V}}
{{P-V}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}


</div>
</div>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/451489...663140