Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Jávea»

35 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
quita corchetes
(→‎Playas: clean up, replaced: Pope → Pope)
m (quita corchetes)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
'''Jávea''' (en valenciano, '''Xàbia''') es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Situado en la costa norte de la [[provincia de Alicante]], en la comarca de la Marina Alta. Cuenta con una población de más de 34.000 habitantes (INE [[2008]]), de los cuales un 53,1% es de nacionalidad extranjera.
'''Jávea''' (en valenciano, '''Xàbia''') es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Situado en la costa norte de la [[provincia de Alicante]], en la comarca de la Marina Alta. Cuenta con una población de más de 34.000 habitantes (INE 2008), de los cuales un 53,1% es de nacionalidad extranjera.
==Imagen del casco urbano==
==Imagen del casco urbano==
<center>
{{RevisarGoogleMaps}}<center>
<googlemap version="0.9" lat="38.789249" lon="0.16222" type="satellite" zoom="16"></googlemap>
<googlemap version="0.9" lat="38.789249" lon="0.16222" type="satellite" zoom="16"></googlemap>
</center>
</center>
Línea 35: Línea 35:
Situado en el norte de la provincia, lo podemos encontrar justo en la punta más entrante del mar de la costa este. Se encuentra a unos 90&nbsp;km de [[Ibiza (isla)|Ibiza]], siendo posible en los días claros, visualizar el perfil de la isla desde los dos cabos importantes del lugar.
Situado en el norte de la provincia, lo podemos encontrar justo en la punta más entrante del mar de la costa este. Se encuentra a unos 90&nbsp;km de [[Ibiza (isla)|Ibiza]], siendo posible en los días claros, visualizar el perfil de la isla desde los dos cabos importantes del lugar.


*'''Orografía''': El Montgó es la cumbre más destacable y visual de la comarca, con sus más de 750 [[metro|m]] de altura, sirve muchas veces de parapeto de las borrascas que vienen del Norte colaborando en gran medida del mantenimiento del microclima local. Están el [[cabo de San Antonio]] (al norte) y el Cabo Prim entre los cuales se forma la bahía de Jávea.  
*'''Orografía''': El Montgó es la cumbre más destacable y visual de la comarca, con sus más de 750 [[metro|m]] de altura, sirve muchas veces de parapeto de las borrascas que vienen del Norte colaborando en gran medida del mantenimiento del microclima local. Están el Cabo de San Antonio (al norte) y el Cabo Prim entre los cuales se forma la bahía de Jávea.  


El cabo más importante geográficamente es el [[Cabo de la Nao]], que representa la parte que más se adentra en el mar de esta parte de España. Los otros cabos menores son el "Cabo Negro" y "San Martín". Hay 2 islas pequeñas: La del Portichol, frente a la playa de la "Barraca" y la del "Descubridor", frente a la playa nudista de Ambolo, isla dada en honor de un javiense, que según se cuenta, estuvo en la expedición de Colón en el descubrimiento de América. Existe un río que cruza del  Oeste al Este de la comarca llamado "Jalón o Gorgos", es un río de evacuación de agua cuando llueve,  ya que durante casi todo el año se encuentra seco. A diferencia de localidades cercanas como [[Denia]], Oliva. Jávea posee una orografía variada, desde un valle entre el Montgó y las estribaciones del cabo la Nao y el Puig de Benitatxell, a la planicie baja del "Plá del Saladar" y la alta planicie de "Les planes" ([[cabo de San Antonio]]), playas, calas, montaña etc.
El cabo más importante geográficamente es el Cabo de la Nao, que representa la parte que más se adentra en el mar de esta parte de España. Los otros cabos menores son el "Cabo Negro" y "San Martín". Hay 2 islas pequeñas: La del Portichol, frente a la playa de la "Barraca" y la del "Descubridor", frente a la playa nudista de Ambolo, isla dada en honor de un javiense, que según se cuenta, estuvo en la expedición de Colón en el descubrimiento de América. Existe un río que cruza del  Oeste al Este de la comarca llamado "Jalón o Gorgos", es un río de evacuación de agua cuando llueve,  ya que durante casi todo el año se encuentra seco. A diferencia de localidades cercanas como [[Denia]], Oliva. Jávea posee una orografía variada, desde un valle entre el Montgó y las estribaciones del cabo la Nao y el Puig de Benitatxell, a la planicie baja del "Plá del Saladar" y la alta planicie de "Les planes" (Cabo de San Antonio), playas, calas, montaña etc.
*'''Idiomas''': Son lenguas oficiales el castellano y  el Valenciano, muy extendido entre la población natural del lugar. El inglés es la lengua extranjera más hablada, ya que Jávea cuenta con una población de unos 6000 ingleses residentes al año, la más elevada de la Comunidad Valenciana. El alemán ocupa el segundo puesto de lengua extranjera (unos 2000 residentes), muy por delante del holandés y del francés, italiano, ruso, etc. Se nombran unas 85 nacionalidades con representantes viviendo al año en Jávea.  
*'''Idiomas''': Son lenguas oficiales el castellano y  el Valenciano, muy extendido entre la población natural del lugar. El inglés es la lengua extranjera más hablada, ya que Jávea cuenta con una población de unos 6000 ingleses residentes al año, la más elevada de la Comunidad Valenciana. El alemán ocupa el segundo puesto de lengua extranjera (unos 2000 residentes), muy por delante del holandés y del francés, italiano, ruso, etc. Se nombran unas 85 nacionalidades con representantes viviendo al año en Jávea.  
[[Archivo:Jávea02 17-8-03.JPG|thumb|right|300px|Jávea desde el Cabo de San Antonio]]
[[Archivo:Jávea02 17-8-03.JPG|thumb|right|300px|Jávea desde el Cabo de San Antonio]]
Línea 62: Línea 62:
*La cala de '''Tangó''' está localizada en las inmediaciones a la de ''Pope''
*La cala de '''Tangó''' está localizada en las inmediaciones a la de ''Pope''


*La '''[[Playa de La Grava|Grava]]''', extensión de playa de piedra mediana, que esta situada a la derecha del puerto. Hay un paseo en su cabecera y bares situados a lo largo del paseo.  
*La '''Grava''', extensión de playa de piedra mediana, que esta situada a la derecha del puerto. Hay un paseo en su cabecera y bares situados a lo largo del paseo.  
*El '''Benisero''', extensión de la playa anterior, también formado por piedra mediana, posee una zona delimitada para windsurf, aparte de algún que otro chiringuito, también es lugar donde se instala el alquiler de motos acuáticas.  
*El '''Benisero''', extensión de la playa anterior, también formado por piedra mediana, posee una zona delimitada para windsurf, aparte de algún que otro chiringuito, también es lugar donde se instala el alquiler de motos acuáticas.  
*El '''primer montañar''' es una playa íntegramente formado por Tosca, es una zona idónea para hacer buceo debido a su gran depresión al meterse uno en el agua, es fácil encontrarse derrepente profundidades de más de 1 metro.
*El '''primer montañar''' es una playa íntegramente formado por Tosca, es una zona idónea para hacer buceo debido a su gran depresión al meterse uno en el agua, es fácil encontrarse derrepente profundidades de más de 1 metro.
Línea 77: Línea 77:


   
   
*Entre esta playa y la de la '''Granadella''', la costa se torna con mucha pendiente, habiendo, antes de llegar al cabo la Nao, una cala de acceso solo de barco, al menos que te arriesgues a realizar alpinismo y descender por viejas cuerdas y escaleras, usadas por antiguos pescadores, a tomarte un baño. En la zona de Ambolo, ya pasando el [[cabo de la Nao]], se encuentra la playa nudista de Jávea, zona de grandes piedras y peñascos, idónea para ir desnudo pudiéndose ocultarse de las miradas aviesas de los curiosos que desde el promontorio del Ambolo van a echar un vistazo.  
*Entre esta playa y la de la '''Granadella''', la costa se torna con mucha pendiente, habiendo, antes de llegar al cabo la Nao, una cala de acceso solo de barco, al menos que te arriesgues a realizar alpinismo y descender por viejas cuerdas y escaleras, usadas por antiguos pescadores, a tomarte un baño. En la zona de Ambolo, ya pasando el Cabo de la Nao, se encuentra la playa nudista de Jávea, zona de grandes piedras y peñascos, idónea para ir desnudo pudiéndose ocultarse de las miradas aviesas de los curiosos que desde el promontorio del Ambolo van a echar un vistazo.  
*Y por último la cala de la '''[[Playa de la Granadella|Granadella]]''', playa limítrofe con [[Benitachell]], que es una gran cala y quizás la segunda más visitada por los turistas. Es de piedra mediana, grande, combinando unas dos pequeñas calas a la derecha y rocas a la izquierda donde la gente disfruta lanzándose desde ellas.
*Y por último la cala de la '''Granadella''', playa limítrofe con [[Benitachell]], que es una gran cala y quizás la segunda más visitada por los turistas. Es de piedra mediana, grande, combinando unas dos pequeñas calas a la derecha y rocas a la izquierda donde la gente disfruta lanzándose desde ellas.
[[Categoría:Marina Alta]]
[[Carpeta:Marina Alta]]
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
</div>
</div>


{{OL}}{{P-A}}
{{OL}}{{P-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/451475...663096