Diferencia entre revisiones de «Hannes Meyer»

617 bytes añadidos ,  4 ene 2022
m
→‎top: quita corchetes
Sin resumen de edición
m (→‎top: quita corchetes)
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Hannesmeyer.jpg|right|200px]]
{{+}}
'''Hannes Meyer''' (Basilea, [[1889]] - Crocefisso di Savosa, Lugano, [[1954]]) fue un [[arquitecto]] y [[urbanista]] [[Suiza|suizo]] que estuvo establecido en Basilea de 1913 a 1927, en Dessau de 1927 a 1930, en Moscú de 1930 a 1936, en Ginebra de 1936 a 1939, en México de 1939 a 1949 y en el Tessino desde 1949 hasta su muerte. Activo en Alemania, Suiza, la URSS y México.  
[[Archivo:Hannesmeyer.jpg|right|200px]]
'''Hannes Meyer''' (Basilea, 18 de noviembre de 1889 - Crocefisso di Savosa, Lugano, 19 de julio de 1954) fue un arquitecto y [[urbanista]] [[Suiza|suizo]] que estuvo establecido en Basilea de 1913 a 1927, en Dessau de 1927 a 1930, en Moscú de 1930 a 1936, en Ginebra de 1936 a 1939, en México de 1939 a 1949 y en el Tessino desde 1949 hasta su muerte. Activo en Alemania, Suiza, la URSS y México.  


Ingresado en un orfelinato a la edad de diez años, Hannes Meyer se ve enfrentado muy precozmente al desamparo social. Se forma, sobre el tajo, en los oficios de la construcción, como albañil, delineante y maestro de obras, y sigue cursos nocturnos en la Escuela de oficios de Basilea (1905-1909).  
Ingresado en un orfelinato a la edad de diez años, Hannes Meyer se ve enfrentado muy precozmente al desamparo social. Se forma, sobre el tajo, en los oficios de la construcción, como albañil, delineante y maestro de obras, y sigue cursos nocturnos en la Escuela de oficios de Basilea (1905-1909).  
Línea 15: Línea 16:


La exclusión profesional que castiga a los militantes comunistas en Suiza a lo largo de los años cuarenta le obliga a un nuevo exilio, a México (1939-1949), en respuesta a una invitación del gobierno de Lázaro Cárdenas.
La exclusión profesional que castiga a los militantes comunistas en Suiza a lo largo de los años cuarenta le obliga a un nuevo exilio, a México (1939-1949), en respuesta a una invitación del gobierno de Lázaro Cárdenas.
 
==Obras==
==Referencias==
<center><hovergallery>
Meyer muttenz.jpg|{{Alt|Urbanización Freidorf, Muttenz (1919-1921)}}
Meyer.ViviendasBalconAcceso.1.jpg|{{Alt|[[5 bloques de viviendas con acceso por balcón]], Dessau (1927)}}
EscuelaMeyerWittwer.2.jpg|{{Alt|[[Escuela de los Sindicatos ADGB]], Bernau (1928-1929), junto con [[Hans Wittwer]]}}
HannesMeyer.HogarInfantil.jpg|{{Alt|Colonia infantil de vacaciones, Mümliswil (1938-1939)}}
HannesMeyer.PabellonAyudaRusia.jpg|{{Alt|Pabellón del Comité de Ayuda a Rusia en Guerra, México (1943) }}
</hovergallery></center>
{{Referencias}}
{{Citywiki|url=http://citywiki.ugr.es/wiki/Tema_13.Arquitectura_alemana,_1870_1918._Ciudad_y_vivienda:_los_problemas_de_la_Metr%C3%B3polis._Behrens._Arte_y_t%C3%A9cnica:_el_Werkbund._El_expresionismo.}}
{{Citywiki|url=http://citywiki.ugr.es/wiki/Tema_13.Arquitectura_alemana,_1870_1918._Ciudad_y_vivienda:_los_problemas_de_la_Metr%C3%B3polis._Behrens._Arte_y_t%C3%A9cnica:_el_Werkbund._El_expresionismo.}}
{{Arquitectos}}{{urbanistas}}{{Suiza}}{{XX}}
{{Arquitectos}}
{{Urbanistas}}
{{Suiza}}
{{XX}}
{{VIAF|20472726|0000|0000|8362|8880}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/225258...662979