Diferencia entre revisiones de «Giorgio Vasari»

7 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
→‎top: quita corchetes
(quita reflist)
m (→‎top: quita corchetes)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 2: Línea 2:
'''Giorgio Vasari''' (Arezzo, 30 de julio de 1511 - [[Florencia]], 27 de junio de 1574); arquitecto, pintor y escritor Italiano.
'''Giorgio Vasari''' (Arezzo, 30 de julio de 1511 - [[Florencia]], 27 de junio de 1574); arquitecto, pintor y escritor Italiano.


Célebre sobre todo por sus biografías de artistas italianos, colección de métodos, anécdotas, rumores y leyendas recogidas en el libro "Vite...": '''''Vida de los mejores arquitectos, pintores y escultores italianos''''' (1542-[[1550]]; segunda edición ampliada en 1568) fuente primordial para el conocimiento de la historia del arte italiano.
Célebre sobre todo por sus biografías de artistas italianos, colección de métodos, anécdotas, rumores y leyendas recogidas en el libro "Vite...": '''''Vida de los mejores arquitectos, pintores y escultores italianos''''' (1542-1550; segunda edición ampliada en 1568) fuente primordial para el conocimiento de la historia del arte italiano.


A edad muy temprana se convirtió en alumno de Guglielmo da Marsiglia - destacado pintor de vidrieras - a quien fue recomendado por su pariente el pintor Luca Signorelli. A los dieciséis años el cardenal Silvio Passerini lo envió a estudiar a Florencia donde frecuentó el estudio del escultor Baccio Bandinelli y se trató con el círculo de Andrea del Sarto y de sus alumnos Rosso y Jacopo Pontormo. En Florencia conoció a [[Miguel Ángel]], a quien reverenció toda la vida, próximo a marchar a Roma, y cuyo estilo de pintura influyó en el suyo poderosamente.
A edad muy temprana se convirtió en alumno de Guglielmo da Marsiglia - destacado pintor de vidrieras - a quien fue recomendado por su pariente el pintor Luca Signorelli. A los dieciséis años el cardenal Silvio Passerini lo envió a estudiar a Florencia donde frecuentó el estudio del escultor Baccio Bandinelli y se trató con el círculo de Andrea del Sarto y de sus alumnos Rosso y Jacopo Pontormo. En Florencia conoció a [[Miguel Ángel]], a quien reverenció toda la vida, próximo a marchar a Roma, y cuyo estilo de pintura influyó en el suyo poderosamente.
Línea 13: Línea 13:


== Obra de arquitectura ==
== Obra de arquitectura ==
Como arquitecto, su obra principal fue el '''Palacio de los Uffizi''', en Florencia, edificio de un clasicismo simétrico y muy elegante. También levantó el largo pasaje que conecta los Uffizi con el [[Palacio Pitti]] a través del Puente Vecchio, en 1559. Desgraciadamente hizo mucho para estropear las iglesias medievales de [[Santa Maria Novella]] y Santa Croce, en las que no respetó el coro y el trascoro y a las cuales remodeló al gusto manierista de la época.
Como arquitecto, su obra principal fue el '''Palacio de los Uffizi''', en Florencia, edificio de un clasicismo simétrico y muy elegante. También levantó el largo pasaje que conecta los Uffizi con el [[Palacio Pitti]] a través del Puente Vecchio, en 1559. Desgraciadamente hizo mucho para estropear las iglesias medievales de [[Santa Maria Novella]] y Santa Croce, en las que no respetó el coro y el trascoro y a las cuales remodeló al gusto manierista de la época.
En Roma colaboró en la construcción de la Villa del Papa Julio III, [[Villa Giulia]], iniciada en 1552, con Giacomo Barozzi da Vignola y Bartolomeo Ammanati.
En Roma colaboró en la construcción de la Villa del Papa Julio III, [[Villa Giulia]], iniciada en 1552, con Giacomo Barozzi da Vignola y Bartolomeo Ammanati.
Línea 19: Línea 18:


== Obra de pintura ==
== Obra de pintura ==
Comenzó los frescos de la cúpula de la catedral de Florencia que no completó.
Comenzó los frescos de la cúpula de la catedral de Florencia que no completó.
Se le deben los frescos del gran salón del palacio de la Cancillería, en Roma y especialmente algunos de los frescos decorativos del Palazzo Vecchio en Florencia.
Se le deben los frescos del gran salón del palacio de la Cancillería, en Roma y especialmente algunos de los frescos decorativos del Palazzo Vecchio en Florencia.
Línea 25: Línea 23:


== ''Le Vite'' ==
== ''Le Vite'' ==
Como el primer historiador del arte italiano, inició el género de una enciclopedia de biografías artísticas que continúa hoy. Vasari acuñó el término "'''[[Renacimiento]]'''" (''rinascita''), consciente del continuo renacer en las artes desde los tiempos de Alberti. Publicada su primera edición en 1550, y dedicado al duque Cosme I de Médicis‏‎. Fue parcialmente alargado y reescrito en 1568 y provisto de grabados de retratos de artistas - algunos inventados - titulado ''Le Vite de' più eccellenti pittori, scultori, e architettori''. El libro comienza con un prólogo técnico sobre arquitectura, escultura y pintura, agrupadas bajo la denominación de "artes del dibujo" e incluía un tratado informativo y valioso sobre las técnicas empleadas en las artes. Continúa con una introducción sobre el origen de las artes desde los pueblos antiguos hasta la Edad Media (como decadencia del arte) y presenta el Renacimiento como la etapa de renovación
Como el primer historiador del arte italiano, inició el género de una enciclopedia de biografías artísticas que continúa hoy. Vasari acuñó el término "'''[[Renacimiento]]'''" (''rinascita''), consciente del continuo renacer en las artes desde los tiempos de Alberti. Publicada su primera edición en 1550, y dedicado al duque Cosme I de Médicis‏‎. Fue parcialmente alargado y reescrito en 1568 y provisto de grabados de retratos de artistas - algunos inventados - titulado ''Le Vite de' più eccellenti pittori, scultori, e architettori''. El libro comienza con un prólogo técnico sobre arquitectura, escultura y pintura, agrupadas bajo la denominación de "artes del dibujo" e incluía un tratado informativo y valioso sobre las técnicas empleadas en las artes. Continúa con una introducción sobre el origen de las artes desde los pueblos antiguos hasta la Edad Media (como decadencia del arte) y presenta el Renacimiento como la etapa de renovación


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/584250...662949