Diferencia entre revisiones de «Enric Tous»

1342 bytes añadidos ,  4 ene 2022
m
→‎top: quita corchetes
Sin resumen de edición
m (→‎top: quita corchetes)
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Enric Tous i Carbó''' ([[Barcelona]], [[1925]]) es un [[arquitecto]] [[Cataluña|catalán]]. Titulado en la [[ETSAB]] en [[1953]] que trabaja asociado con [[Josep Maria Fargas]].  
{{B}}
'''Enric Tous Carbó''' ([[Barcelona]], 25 de abril de 1925, Ibídem, 3 de mayo de 2017) fue un arquitecto catalán. Titulado en la [[ETSAB]] en 1953 .


Obra conjunta suya son: la Casa Ballvé ([[Pedralbes]], [[1961]]); la Fábrica Dallant ([[Sant Feliu de Llobregat]], [[1963]]); la Fábrica Kas ([[Vitoria]], [[1965]]); las sedes de Banca Catalana de Paseo de Gracia ([[1968]]), c/ Balmes ([[1974]]) y Diagonal ([[1980]]); el Banco Industrial de Bilbao ([[1971]]) y el Banco Pastor ([[1982]]).
Tous desarrolló la mayor parte de su carrera profesional asociado con [[Josep Maria Fargas]] desde 1954 hasta 1992. Juntos desarrollaron una arquitectura seguidora del [[Movimiento Moderno]] más ortodoxo y cartesiano, produciendo todo tipo de edificios con estructuras limpias, atrevidas, edificios sistemáticos, construidos industrialmente con predominio de los muros-cortina y otros elementos y materiales poco usuales en la arquitectura catalana de la época.


== Referencias ==
Tous y Fargas construyeron para corporaciones, bancos e indústrias en los ejes comerciales más importantes de la ciudad de Barcelona: Passeig de Gràcia, carrer de Balmes, Avinguda Diagonal. Su firma nos ha legado el edificio Banca Catalana (con sus prefabricados en la fachada a base de paraboloides hiperbólicos) en el Passeig de Gràcia, muy cerca de la Pedrera, el Banco Industrial de Bilbao o la sede principal de Banca Catalana, ambos en la Diagonal (actual Editorial Planeta). Suyas son obras menos conocidas como las [[Fábrica Dallant|fábricas Dallant]], KAS o Spar o la iglésia parroquial de la Sra. Magdalena en Viladecans: y es que el equipo es autor de una extensa obra que abasta prácticamente todas las tipologías y escalas existentes, del diseño industrial al urbanisme.
*http://www.enciclopedia.cat/EC-GEC-0067125.xml


Enric Tous se ocupó también del diseño de la planta de decanato del Colegio de Arquitectos de Catalunya (1961), diseño que se mantiene íntegramente. La vinculación del estudio con el COAC se mantuvo, y su socio Josep Maria Fargas fue decano de la institución entre 1970 y 1972.
El pensamiento de Enric Tous fue recogido en el libro “L’arquitectura i la vida: sobre Gaudí i altres escrits”, publicado en 2015.
{{Referencias}}
{{Ref|https://www.arquitectes.cat/es/arquitecto-enric-tous-muere-a-los-92}}
{{VO-A}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{VerArq}}
{{CA-Ct}}
{{CA-Ct}}
{{XX-S}}
{{XX-S}}
{{Cont}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/379046...662865