Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Enguera»

75 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
→‎Monumentos: quita corchetes
(→‎top: clean up, replaced: Castellano → Castellano)
m (→‎Monumentos: quita corchetes)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 23: Línea 23:


== Geografía ==
== Geografía ==
Situado en el sector oeste de la comarca entre el [[Macizo del Caroig]] y el valle de Montesa.
Situado en el sector oeste de la comarca entre el Macizo del Caroig y el valle de Montesa.


La superficie es muy accidentada, estando ocupada casi totalmente por la sierra de Enguera. Las principales alturas del término son: Arenales (1.019 [[metro|m.]]), Matamoros (838 m), Albarra (826 m), Palmera (877 m), Arenas (819 m), todos ellos vértices geodésicos de tercer orden, y la Plana (618 m), vértice de segundo orden.
La superficie es muy accidentada, estando ocupada casi totalmente por la sierra de Enguera. Las principales alturas del término son: Arenales (1.019 [[metro|m.]]), Matamoros (838 m), Albarra (826 m), Palmera (877 m), Arenas (819 m), todos ellos vértices geodésicos de tercer orden, y la Plana (618 m), vértice de segundo orden.


Las aguas del término las recogen tres cauces principales: al norte, el río [[Grande]], que afluye al Escalona y recibe, entre otros, los barrancos del Ribasón, la Cuarentena y de los Chatos; al centro está el río [[Mínguez]], que va al [[río Sellent]] y recoge los barrancos del Saitón, las Barbas y Gallardo; y en el sector sur el barranco de la Boquilla, que desemboca en el [[Cáñoles]], recoge los barrancos subsidiarios de Barrona, Toro, Hoz, Parral, etc. La superficie no cultivada está ocupada por pinares y monte bajo.
Las aguas del término las recogen tres cauces principales: al norte, el río Grande, que afluye al Escalona y recibe, entre otros, los barrancos del Ribasón, la Cuarentena y de los Chatos; al centro está el río Mínguez, que va al Río Sellent‏‎ y recoge los barrancos del Saitón, las Barbas y Gallardo; y en el sector sur el barranco de la Boquilla, que desemboca en el Cáñoles, recoge los barrancos subsidiarios de Barrona, Toro, Hoz, Parral, etc. La superficie no cultivada está ocupada por pinares y monte bajo.


La villa se encuentra en terreno ligeramente ondulado entre el barranco de la Mota y la montaña del Piquet. Su clima es mediterráneo de transición al continentalizado de la meseta, con veranos calurosos e inviernos fríos que producen algunas nevadas en su sierra e incluso a veces en el núcleo urbano.
La villa se encuentra en terreno ligeramente ondulado entre el barranco de la Mota y la montaña del Piquet. Su clima es mediterráneo de transición al continentalizado de la meseta, con veranos calurosos e inviernos fríos que producen algunas nevadas en su sierra e incluso a veces en el núcleo urbano.
Línea 35: Línea 35:


== Monumentos ==
== Monumentos ==
*'''[[Iglesia de San Miguel Arcángel de Enguera|Iglesia Arciprestal de San Miguel Arcángel]]'''. De estilo herreriano con pinturas de [[Garnelo]] y [[Segrelles]]. Se comenzó a construir en [[1585]]. Declarada Bien de Interés Cultural.
*'''Iglesia Arciprestal de San Miguel Arcángel'''. De estilo herreriano con pinturas de Garnelo y Segrelles. Se comenzó a construir en 1585. Declarada Bien de Interés Cultural.
*'''Convento de los Carmelitas Descalzos'''.
*'''Convento de los Carmelitas Descalzos'''.


== Lugares de interés ==
== Lugares de interés ==
*'''Los caseríos de Benali y Navalón'''.
*'''Los caseríos de Benali y Navalón'''.
== Referencias ==
==Referencias==
<references/>
<references/>


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425357...662862