Diferencia entre revisiones de «Diagnosis de forjados con cemento aluminoso: el hormigón»

m
quita corchetes
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (quita corchetes)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
==Extracción y reconocimiento de muestras==
==Extracción y reconocimiento de muestras==


Se romperá la aleta inferior de la vigueta a una distancia de 50 cm del soporte, hasta llegar a descubrir la armadura.
Se romperá la aleta inferior de la vigueta a una distancia de 50 cm del soporte, hasta llegar a descubrir la armadura.


Se sugiere extraer la muestra de hormigón a una distancia aproximada de 50 cm del extremo porque se entiende que, teniendo en cuenta las luces usuales de las viviendas, es una zona con tensiones mínimas. El buen criterio del técnico que haga la extracción deberá corregir esta sugerencia y adecuarla a cada circunstancia .
Se sugiere extraer la muestra de hormigón a una distancia aproximada de 50 cm del extremo porque se entiende que, teniendo en cuenta las luces usuales de las viviendas, es una zona con tensiones mínimas. El buen criterio del técnico que haga la extracción deberá corregir esta sugerencia y adecuarla a cada circunstancia .


Se preve extraer una muestra de hormigón tanto para poder estimar la resistencia de éste como para poder observar el interior de la viga y obtener fragmentos no contaminados por la acción directa de la atmósfera.
Se preve extraer una muestra de hormigón tanto para poder estimar la resistencia de éste como para poder observar el interior de la viga y obtener fragmentos no contaminados por la acción directa de la atmósfera.
Línea 18: Línea 18:
#Disponer de una superficie próxima a la armadura, donde realizar un estudio rápido sobre la penetración de la carbonatación: prueba del pH.
#Disponer de una superficie próxima a la armadura, donde realizar un estudio rápido sobre la penetración de la carbonatación: prueba del pH.
#Obtener una muestra para analizarla químicamente y conseguir más indicios sobre el tipo de conglomerante utilizado, y para disponer de una muestra del material para posibles pruebas ulteriores.
#Obtener una muestra para analizarla químicamente y conseguir más indicios sobre el tipo de conglomerante utilizado, y para disponer de una muestra del material para posibles pruebas ulteriores.


{| border="2" style="border: 1px #BBB solid; border-collapse: collapse; text-align: center;" cellpadding="4"
{| border="2" style="border: 1px #BBB solid; border-collapse: collapse; text-align: center;" cellpadding="4"
Línea 38: Línea 37:
Si los áridos no aparecen rotos en la fractura, es lógico deducir que la resistencia de la pasta y, en consecuencia, del hormigón, es muy baja, y se puede dudar seriamente de la posibilidad de mantenerlo . En este caso, y a falta de otros síntomas, se aconseja hacer una comprobación de la resistencia mecánica mediante la rotura de testigos o mediante pruebas de carga.
Si los áridos no aparecen rotos en la fractura, es lógico deducir que la resistencia de la pasta y, en consecuencia, del hormigón, es muy baja, y se puede dudar seriamente de la posibilidad de mantenerlo . En este caso, y a falta de otros síntomas, se aconseja hacer una comprobación de la resistencia mecánica mediante la rotura de testigos o mediante pruebas de carga.


[[Imagen:Aluminosis16.PNG|400px]]
[[Archivo:Aluminosis16.PNG|400px]]


==Superficie de fractura pulverulenta==
==Superficie de fractura pulverulenta==
Línea 45: Línea 44:


En el caso de forjados antiguos, en los cuales no existe capa de compresión solidaria con la vigueta, se propone, como método sencillo para comprobar la seguridad de las piezas de hormigón precomprimido, examinar la situación de la manera siguiente:
En el caso de forjados antiguos, en los cuales no existe capa de compresión solidaria con la vigueta, se propone, como método sencillo para comprobar la seguridad de las piezas de hormigón precomprimido, examinar la situación de la manera siguiente:
*Si la fractura del hormigón es limpia, no pulverulenta, y los áridos se han roto en la fractura, es decir, no sobresalen de la superficie de ésta, se puede deducir que el hormigón tiene una resistencia normal y superior, por tanto, a los 150 kg/cm2.
*Si la fractura del hormigón es limpia, no pulverulenta, y los áridos se han roto en la fractura, es decir, no sobresalen de la superficie de ésta, se puede deducir que el hormigón tiene una resistencia normal y superior, por tanto, a los 150 kg/cm2.
*Si la fractura del hormigón no es limpia, sino que es pulverulenta y los áridos aparecen enteros, indica que se trata de un hormigón de baja resistencia. En este caso: M / W ≤ 75 Kg/cm2, donde M es el momento flector de rotura y W es el momento resistente de la sección del hormigón total.
*Si la fractura del hormigón no es limpia, sino que es pulverulenta y los áridos aparecen enteros, indica que se trata de un hormigón de baja resistencia. En este caso: M / W 75 Kg/cm2, donde M es el momento flector de rotura y W es el momento resistente de la sección del hormigón total.


Para el caso de piezas armadas, existe suficiente teoría de soporte que no es necesario repetir aquí. Puede considerarse que la resistencia del hormigón no tiene excesiva importancia en la seguridad final de una pieza a flexión si la resistencia está por encima de los150 kg/cm2, lo cual tiene lugar cuando se da la primera situación.
Para el caso de piezas armadas, existe suficiente teoría de soporte que no es necesario repetir aquí. Puede considerarse que la resistencia del hormigón no tiene excesiva importancia en la seguridad final de una pieza a flexión si la resistencia está por encima de los150 kg/cm2, lo cual tiene lugar cuando se da la primera situación.


[[Imagen:Aluminosis17.JPG|400px]]
[[Archivo:Aluminosis17.JPG|400px]]


==Color de la pasta==
==Color de la pasta==
Línea 70: Línea 69:
Los hormigones que contienen estos áridos son inestables y acaban por perder toda la resistencia por fragmentación de la masa, causada por las expansiones que provoca la reacción.
Los hormigones que contienen estos áridos son inestables y acaban por perder toda la resistencia por fragmentación de la masa, causada por las expansiones que provoca la reacción.


[[Imagen:Aluminosis20.JPG|400px]]
[[Archivo:Aluminosis20.JPG|400px]]


==Armaduras corroídas==
==Armaduras corroídas==
Línea 80: Línea 79:
La pérdida de sección, causada por la [[corrosión]], de los redondos de armar, que en otros casos puede ser muy importante tenerla en cuenta, resulta poco relevante en los forjados . La expansión producida por la corrosión rompe siempre el débil revestimiento de hormigón y la adherencia es materialmente imposible.
La pérdida de sección, causada por la [[corrosión]], de los redondos de armar, que en otros casos puede ser muy importante tenerla en cuenta, resulta poco relevante en los forjados . La expansión producida por la corrosión rompe siempre el débil revestimiento de hormigón y la adherencia es materialmente imposible.


[[Imagen:Aluminosis21.PNG|400px]]
[[Archivo:Aluminosis21.PNG|400px]]


==Riesgo de corrosión de las armaduras==
==Riesgo de corrosión de las armaduras==
Línea 94: Línea 93:
'''1.El pH es suficientemente básico (no ácido)'''
'''1.El pH es suficientemente básico (no ácido)'''


[[Imagen:Aluminosis22.PNG]]
[[Archivo:Aluminosis22.PNG]]


En el interior del hormigón nuevo, la basicidad está garantizada por la cal en forma de hidróxido.
En el interior del hormigón nuevo, la basicidad está garantizada por la cal en forma de hidróxido.
Línea 104: Línea 103:
El ensayo debe realizarse "in situ" e inmediatamente después de la rotura de la muestra para evitar que la superficie de rotura se carbonate por el contacto con el C02 del aire y falsee el resultado . Por la misma razón debe evitarse que la superficie de la fractura coincida con alguna fisura anterior.
El ensayo debe realizarse "in situ" e inmediatamente después de la rotura de la muestra para evitar que la superficie de rotura se carbonate por el contacto con el C02 del aire y falsee el resultado . Por la misma razón debe evitarse que la superficie de la fractura coincida con alguna fisura anterior.


[[Imagen:Aluminosis23.PNG]]
[[Archivo:Aluminosis23.PNG]]


Cuando alrededor de la armadura el pH es inferior a 9 - 9,5, es muy posible que, ante una situación de humedad, la armadura entre en corrosión. Una simple aplicación de fenolftaleína, con su viraje al rojizo, que se produce cuando el pH está comprendido entre 8 y 9,8, señala que la protección básica de las armaduras es suficientemente alta.
Cuando alrededor de la armadura el pH es inferior a 9 - 9,5, es muy posible que, ante una situación de humedad, la armadura entre en corrosión. Una simple aplicación de fenolftaleína, con su viraje al rojizo, que se produce cuando el pH está comprendido entre 8 y 9,8, señala que la protección básica de las armaduras es suficientemente alta.
Línea 110: Línea 109:
La relación entre la sección protegida, rojiza en la prueba, y el grueso total del recubrimiento de la armadura, relación rojo/recubrimiento, puede informar sobre la expectativa de protección de la armadura en el futuro, atendiendo al tiempo que ha tardado en producirse la carbonatación actual.
La relación entre la sección protegida, rojiza en la prueba, y el grueso total del recubrimiento de la armadura, relación rojo/recubrimiento, puede informar sobre la expectativa de protección de la armadura en el futuro, atendiendo al tiempo que ha tardado en producirse la carbonatación actual.


[[Imagen:Aluminosis24.PNG]]
[[Archivo:Aluminosis24.PNG]]


'''2. No hay agentes corrosivos'''
'''2. No hay agentes corrosivos'''
Línea 120: Línea 119:
La determinación cualitativa de la presencia del exceso de cloruros puede servir también para estimar la probabilidad de un riesgo de corrosión generalizada. El cemento aluminoso casi no contiene cloruros, incluso menos que el pórtland . En la época a qué se refiere este estudio (= 1955) existía una práctica frecuente en la industria que consistía en trabajar con cemento pórtland y un acelerador : el cloruro cálcico . Existe constancia de que, en algunos casos, la incorporación de aluminoso se produjo sin ninguna modificación de este proceso . Sencillamente, se sustituyeron x kg de pórtland por x kg de aluminoso . El uso de aceleradores de fraguado, a menudo a base de cloruros, y el del cemento aluminoso responden a una misma demanda : acelerar el endurecimiento del hormigón para aumentar la producción con un mínimo de inmovilizado.
La determinación cualitativa de la presencia del exceso de cloruros puede servir también para estimar la probabilidad de un riesgo de corrosión generalizada. El cemento aluminoso casi no contiene cloruros, incluso menos que el pórtland . En la época a qué se refiere este estudio (= 1955) existía una práctica frecuente en la industria que consistía en trabajar con cemento pórtland y un acelerador : el cloruro cálcico . Existe constancia de que, en algunos casos, la incorporación de aluminoso se produjo sin ninguna modificación de este proceso . Sencillamente, se sustituyeron x kg de pórtland por x kg de aluminoso . El uso de aceleradores de fraguado, a menudo a base de cloruros, y el del cemento aluminoso responden a una misma demanda : acelerar el endurecimiento del hormigón para aumentar la producción con un mínimo de inmovilizado.


[[Imagen:Aluminosis25.PNG]]
[[Archivo:Aluminosis25.PNG]]


Cuando el pH es bajo y/o se observa la presencia de cloruros, aunque no haya indicios de las consecuencias de la corrosión, es cuando se hace necesaria una observación casi permanente, anual, del forjado, sobre todo después de haberse producido escapes de agua . En este caso es imprescindible dejar las viguetas registrables para su observación continuada.
Cuando el pH es bajo y/o se observa la presencia de cloruros, aunque no haya indicios de las consecuencias de la corrosión, es cuando se hace necesaria una observación casi permanente, anual, del forjado, sobre todo después de haberse producido escapes de agua . En este caso es imprescindible dejar las viguetas registrables para su observación continuada.
Línea 130: Línea 129:
Con todo, y para evitar el error de diagnóstico que podría provocar la presencia de colorantes, se proponen dos pruebas muy sencillas que, si bien individualmente tienen una fiabilidad limitada con algunos resultados dudosos, si se hacen simultáneamente, resultan seguras en la mayoría de casos.
Con todo, y para evitar el error de diagnóstico que podría provocar la presencia de colorantes, se proponen dos pruebas muy sencillas que, si bien individualmente tienen una fiabilidad limitada con algunos resultados dudosos, si se hacen simultáneamente, resultan seguras en la mayoría de casos.


[[Imagen:Aluminosis26.PNG]]
[[Archivo:Aluminosis26.PNG]]


En nuestro país, no es corriente que los áridos o el agua lleven cantidades apreciables de sulfatos . Los únicos sulfatos que se detectan en el análisis químico basado en el cloruro bárico son casi exclusivamente los que constituyen el "regulador de espesamiento" contenido en el cemento pórtland. Por lo tanto, en la mayoría de casos, el análisis de polvillo de cemento de la viga, con el cloruro bárico, puede determinar si el conglomerante es pórtland o no y, si no lo es, porque no se detectan los sulfatos, probablemente se trata de aluminoso, sobre todo si los síntomas coinciden con otros aspectos ya tratados : el color oscuro de la pasta, el viraje hacia el marrón, etc.
En nuestro país, no es corriente que los áridos o el agua lleven cantidades apreciables de sulfatos . Los únicos sulfatos que se detectan en el análisis químico basado en el cloruro bárico son casi exclusivamente los que constituyen el "regulador de espesamiento" contenido en el cemento pórtland. Por lo tanto, en la mayoría de casos, el análisis de polvillo de cemento de la viga, con el cloruro bárico, puede determinar si el conglomerante es pórtland o no y, si no lo es, porque no se detectan los sulfatos, probablemente se trata de aluminoso, sobre todo si los síntomas coinciden con otros aspectos ya tratados : el color oscuro de la pasta, el viraje hacia el marrón, etc.


[[Imagen:Aluminosis27.PNG]]
[[Archivo:Aluminosis27.PNG]]
[[Imagen:Aluminosis27b.PNG]]
[[Archivo:Aluminosis27b.PNG]]


Otra prueba muy sencilla para confirmar que un hormigón contiene cemento aluminoso ese¡ test llamado BRE o de la oxina, desarrollado por el "Building Research Establishment".
Otra prueba muy sencilla para confirmar que un hormigón contiene cemento aluminoso ese¡ test llamado BRE o de la oxina, desarrollado por el "Building Research Establishment".
Línea 143: Línea 142:
Este test es relativamente fácil . Se basa en el principio de que el hormigón aluminoso proporciona grandes cantidades de aluminio disuelto al ser tratado con hidróxido de sodio, mientras que el cemento pórtland no las da.
Este test es relativamente fácil . Se basa en el principio de que el hormigón aluminoso proporciona grandes cantidades de aluminio disuelto al ser tratado con hidróxido de sodio, mientras que el cemento pórtland no las da.


[[Imagen:Aluminosis28.PNG]]
[[Archivo:Aluminosis28.PNG]]


==Decisión==
==Decisión==
Línea 150: Línea 149:


¿Es preciso realizar otros ensayos y pruebas de laboratorio para completarla?
¿Es preciso realizar otros ensayos y pruebas de laboratorio para completarla?
[[Categoría:Recomendaciones Reconocimiento y Diagnosis Forjados Cemento Aluminoso]]
[[Carpeta:Recomendaciones Reconocimiento y Diagnosis Forjados Cemento Aluminoso]]
{{ct}}
{{Ct}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/158816...662841