Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Cortes de Pallás»

m
quita corchetes
(→‎top: clean up, replaced: Castellano → Castellano, Valle de Ayora-Cofrentes → Valle de Ayora-Cofrentes)
m (quita corchetes)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 28: Línea 28:


== Geografía ==
== Geografía ==
Dominado y rodeado por su orografía; se encuentra al norte la Sierra Martés con el Pico Martés de 1085 [[m]] de altitud y vértice geodésico de primer orden, siendo la máxima altura del municipio. En su parte central domina la Muela de Albéitar y al Sur la Muela de Cortes, declarada en [[1973]] Coto Nacional de Caza Mayor.  
Dominado y rodeado por su orografía; se encuentra al norte la Sierra Martés con el Pico Martés de 1085 [[m]] de altitud y vértice geodésico de primer orden, siendo la máxima altura del municipio. En su parte central domina la Muela de Albéitar y al Sur la Muela de Cortes, declarada en 1973 Coto Nacional de Caza Mayor.  


El río Júcar, que es el más caudaloso de la [[provincia de Valencia]], corta el territorio creando un cañón en el que sus aguas son aprovechadas por el Embalse del Naranjero y la Presa de Cortes II, con central hidroeléctrica.  
El río Júcar, que es el más caudaloso de la [[provincia de Valencia]], corta el territorio creando un cañón en el que sus aguas son aprovechadas por el Embalse del Naranjero y la Presa de Cortes II, con central hidroeléctrica.  


Se accede a este pueblo, desde [[Valencia]], a través de la A-3 tomando luego la CV-425 y posteriormente la CV-428. El sendero de [[Gran Recorrido]] [[GR-7]] atraviesa sus tierras entrando por  
Se accede a este pueblo, desde [[Valencia]], a través de la A-3 tomando luego la CV-425 y posteriormente la CV-428. El sendero de Gran Recorrido GR-7 atraviesa sus tierras entrando por  
la Sierra Martés y, cruzando el pueblo, sale por un lateral de la Muela de Cortes.
la Sierra Martés y, cruzando el pueblo, sale por un lateral de la Muela de Cortes.


=== Barrios y pedanías ===
=== Barrios y pedanías ===


Dentro de su término municipal están las aldeas de Castilblanques, El Oro, La Cabezuela, Los Herreros, Otonel, [[Venta Gaeta]] y Viñuelas.
Dentro de su término municipal están las aldeas de Castilblanques, El Oro, La Cabezuela, Los Herreros, Otonel, Venta Gaeta y Viñuelas.


=== Localidades limítrofes ===
=== Localidades limítrofes ===
Línea 45: Línea 45:


== Monumentos ==
== Monumentos ==
*'''Iglesia Parroquial'''. Dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. El templo fue edificado en [[1775]].
*'''Iglesia Parroquial'''. Dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. El templo fue edificado en 1775.


*'''Palacio del Barón de Cortes de Pallás'''. Edificio de estilo [[Arquitectura barroca|barroco]] del siglo XVIII.
*'''Palacio del Barón de Cortes de Pallás'''. Edificio de estilo [[Arquitectura barroca|barroco]] del siglo XVIII.
Línea 68: Línea 68:


*'''Conjunto Hidroeléctrico de Cortes y La Muela'''. Con visitas guiadas concertadas con Iberdrola.
*'''Conjunto Hidroeléctrico de Cortes y La Muela'''. Con visitas guiadas concertadas con Iberdrola.
*'''Cueva Hermosa'''. Cueva de formación [[litología|cárstica]] con multitud de salas.
*'''Cueva Hermosa'''. Cueva de formación cárstica con multitud de salas.
*'''Las Pozas del Ral'''. Pozas de agua de singular belleza causadas por la erosión fluvial.
*'''Las Pozas del Ral'''. Pozas de agua de singular belleza causadas por la erosión fluvial.
*'''Los Chorradores de Otonel'''. Conjunto de continuas cascadas que desaguan en el río Júcar.
*'''Los Chorradores de Otonel'''. Conjunto de continuas cascadas que desaguan en el río Júcar.
Línea 76: Línea 76:
{{OL}}
{{OL}}
{{P-V}}
{{P-V}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}


</div>
</div>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/427839...662809