Diferencia entre revisiones de «Bernardino Martorell»

m
→‎top: quita corchetes
m (→‎top: quita corchetes)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Bernardí Martorell Puig''' (Barcelona, 20 de enero de 1870 - ídem, 8 de agosto de 1937) fue un arquitecto español titulado en 1902, sobrino de [[Joan Martorell]], que recibió la influencia de [[Antoni Gaudí]] y [[Lluís Domènech i Montaner]]. Martorell estuvo a caballo entre el modernismo y el [[Arquitectura historicista|historicismo]].
'''Bernardino Martorell Puig''' (Barcelona, 20 de enero de 1870 - ídem, 8 de agosto de 1937) fue un arquitecto español titulado en 1902, sobrino de [[Joan Martorell]], que recibió la influencia de [[Antonio Gaudí]] y [[Lluís Domènech i Montaner]]. Martorell estuvo a caballo entre el modernismo y el [[Arquitectura historicista|historicismo]].


A lo largo de su vida profesional sobresalió su arquitectura de carácter religioso  gracias a su parentesco con el cardenal arzobispo Francisco Vidal y Barraquer.
A lo largo de su vida profesional sobresalió su arquitectura de carácter religioso  gracias a su parentesco con el cardenal arzobispo Francisco Vidal y Barraquer.


Sus primeras obras fueron el Colegio de las Teresianas en Vinebre y Can Ferran en Arenys de Mar ([[1904]]).  Como arquitecto diocesano de Solsona realizó la iglesia de Puigreig ([[1917]]), la de Fígols de les Mines ([[1919]]) y la de Mollerussa ([[1928]]). Previamente certifica varias obras en iglesias del obispado, además de las obras del seminario conciliar de Solsona el año 1918 y la iglesia de Lladurs, el año 1921. Quizás, su obra más importante en el obispado es el cementerio de Olius.  
Sus primeras obras fueron el Colegio de las Teresianas en Vinebre y Can Ferran en Arenys de Mar (1904).  Como arquitecto diocesano de Solsona realizó la iglesia de Puigreig (1917), la de Fígols de les Mines (1919) y la de Mollerussa (1928). Previamente certifica varias obras en iglesias del obispado, además de las obras del seminario conciliar de Solsona el año 1918 y la iglesia de Lladurs, el año 1921. Quizás, su obra más importante en el obispado es el cementerio de Olius.  


Es autor de otros edificios religiosos como el Convento de Valldonzella de Barcelona (1916), la iglesia y convento de las Oblatas de Bellesguard (1929), la iglesia de Sant Agustí de Sabadell (1932), Iglesia de los Escolapios de Sabadell (1924), Colegio de las Teresianas de Tarragona (1926), Iglesia del Santíssim Redentor de Barcelona (1926), la iglesia parroquial de Navàs (1931).  
Es autor de otros edificios religiosos como el Convento de Valldonzella de Barcelona (1916), la iglesia y convento de las Oblatas de Bellesguard (1929), la iglesia de Sant Agustí de Sabadell (1932), Iglesia de los Escolapios de Sabadell (1924), Colegio de las Teresianas de Tarragona (1926), Iglesia del Santíssim Redentor de Barcelona (1926), la iglesia parroquial de Navàs (1931).  
Línea 17: Línea 17:


== Obras==
== Obras==
<center><hovergallery>
{{Obras}}
BernardiMartorell.CasaEstape.jpg|{{Alt|Casa Enric Laplana o Mundó, Barcelona, (1907-1909)}}
{{Referencias}}
105 Casa La Campana, antic Hotel Miami, Rambla del Portalet 9-11.jpg|{{Alt|Casa de Josep Roca o de la Campana, Sant Feliu de Guíxols, (1911)}}
{{DBe|http://dbe.rah.es/biografias/40337/bernardi-martorell-puig}}
Convent de Valldonzella P1180804.jpg|{{Alt|Monasterio de Santa María de Valldonzella, Barcelona (1912-1923)}}
CooperativaCambrils.jpg|{{Alt|Bodega de la Cooperativa de Cambrils (1914-1921)}}
Olius E PM 045080.jpg|{{Alt|Cementerio Sant Esteve, Olius, (1916)}}
BernardiMartorell.Torrebonica.jpg|{{Alt|Sanatorio Torrebonica, Tarrasa (1923)}}
052 Col·legi de les Teresianes, a la Rambla Nova.jpg|{{Alt|Colegio de las Teresianas, Tarragona (1926)}}
Martorell-conventSantRedemptor-Bellesguard-1255sh.jpg|{{Alt|Convento del Santísimo Redentor, Barcelona (1926)}}
</hovergallery></center>
===Lista de obras===
<small>
* Panteón Felícia Casas, Barcelona, (1903)
*Reforma del seminario conciliar, Barcelona, (1903-1907)
*Cobertizos Eduard Balcells, Barcelona, (1904)
*Convento de Santa Teresa para la orden de Sant Enric Ossó, Vinebre, (1904)
*Casa Ferran, Arenys del Mar, (1904)
*Cobertizo Francesc Planas, Barcelona, (1905)
*Conclusión santuario del Corazón de María, Barcelona, (1906)
*Cobertizo Josep M. Marquès, Barcelona, (1906)
*Conducción de aguas sucias de la casa de Maria Robert, Barcelona, (1906)
*Casa Enric Laplana o Mundó, Barcelona, (1907-1909)
*Conclusión del altar del Pilar en la iglesia de Sant Jaume, Barcelona, (1908)
*Reforma casa Robert Robert, comte de Toroella de Montgrí, Barcelona, (1908)
*Cobertizo Miquel Monclús, Barcelona, (1909)
*Casa Pilar Serrahima, Barcelona, (1911)
*Casa de Josep Roca o de la Campana, Sant Feliu de Guíxols, (1911)
*Almacén Albert Martín, Barcelona, (1912)
*Ampliación casa Eulàlia Regordosa, Barcelona, (1912)
*Chalet Bernardí Martorell, Barcelona, (1912- (1914)
*Monasterio de Santa Maria de Valldonzella, Barcelona, (1912-1923)
*Restauración convento, Sant Cugat del Vallés, (1913)
*Almacén Christensen Corominas, Barcelona, (1913)
*Almacén Gabriela Ramos, Barcelona, (1913)
*Casa Montserrat Serra, Barcelona, (1913)
*Casa Joan Piera, Barcelona, (1913)
*Escuelas Públicas, Capellades, (1913)
*Casa Manuel Gomis, Sitges, (1914)
*Cobertizo Gabriela Ramos, Barcelona, (1916)
*Cementerio Sant Esteve, Olius, (1916)
*Casa Josep Poch Viñas, Barcelona, (1917)
*Casa Bernardí Martorell, Barcelona, (1917-1924)
*Cobertizo Josep M. Busquets, Barcelona, (1918)
*Casa Frederic Barris Clascar, Barcelona, (1918)
*Casa Josep Segarra, Barcelona, (1918)
*Cobertizo vda. Vilaseca, Barcelona, (1919)
*Reforma Casa Josep Castells, Barcelona, (1919)
*Reforma casa Manuel Miret, Barcelona, (1919)
*Iglesia de las Oblatas Santíssim Redemptor, Barcelona, (1919-1925)
*Galerías Casa Jacint Icart, Barcelona, (1920)
*Reforma vivienda Francesc Maristany, Barcelona, (1920)
*Cobertizo Josep Veleta, Barcelona, (1920)
*Adición de una vivienda en la azotea para Josep M. Barrau, Barcelona, (1920)
*Hotel San Roc, Solsona, (1920)
*Palacete Maria Sicars, vda. Heras, Barcelona, (1920)
*Cobertizo Emilio Borràs, Barcelona, (1921)
*Almacén Josep Amargós, Barcelona, (1921)
*Cobertizo Modest Font, Barcelona, (1921)
*Adición un piso casa Josep Creus, Barcelona, (1922)
*Colegio de las Teresianas, Tarragona, (1922)
*Propuestas reforma catedral, Tarragona, (1922)
*Custodia procesional de la catedral, Tarragona, (1922)
*Reforma casa Joaquím Vidal Barraquer, Barcelona, (1922)
*Sanatori Torrebonica, Tarrasa, (1923)
*Tribuna casa Alexandre Maristany, Barcelona, (1923)
*Casa Josep M. Busquets, Barcelona, (1924)
*Ampliación casa Francesc Maristany, Barcelona, (1924)
*Adición de dos plantas a la casa Ezequiel Arnau, Barcelona, (1924)
*Casa Salvador Puig, Barcelona, (1924)
*Iglesia Sant Agustí, Sabadell, (1924-1932)
*Almacén Josep M. Barrau, Barcelona, (1925-1926)
*Traslado del coro de la catedral, Solsona, (1928)
*Reforma casa Esteve Gómez, Barcelona, (1928)
*Casa Joaquim Montal, Barcelona, (1928)
*Traslado del Santo Cristo Lepanto de la catedral, Barcelona, (1928-1932)
*Casa Joaquim Duran Barraquer, Sitges, (1929)
*Iglesia Nuestra Señora Medalla Miraculosa, Barcelona, (1934)
*Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, Barcelona, (1934)
*Escuela parroquial Santa María Mitjancera de Totes les Gràcies, Barcelona, (1935)
*Reforma rectoría, Tàrrega, (1935)
*Taller y vivienda Miquel Martí, Barcelona, (1935)
*Reforma y ampliación casa Rosa Gorina, Barcelona, (1935)
*Casa Patrici Fargas, L’Hospitalet del Llobregat, (1935)
*Escuela parroquial y rectoría de Nuestra Señora del Roser, Barcelona, (1936)
*Escuelas, Darnius
*Torre Maristany, Camprodon
*Torre Guitart, Solsona
*Panteón Tormo, Barcelona
*Panteón Manau, Barcelona
*Restauración iglesia, Arenys de Mar
*Restauración Ermita, Darnius
*Casa Riu, Solsona.
</small>
 
==Referencias==
* http://dbe.rah.es/biografias/40337/bernardi-martorell-puig
{{VIAF|316749404|*}}
{{VIAF|316749404|*}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XX}}
{{XX}}
{{CA-Ct}}
{{CA-Ct}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/570849...662629