Diferencia entre revisiones de «Hendrik Petrus Berlage»

m
→‎top: quita corchetes
Sin resumen de edición
m (→‎top: quita corchetes)
 
(No se muestran 27 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox biografía |
{{+}}
nombre = Hendrik Petrus Berlage |
[[Archivo:Berlage.jpg|right|200px]]
imagen = Berlage.jpg |
'''Hendrik Petrus Berlage''' ([[Ámsterdam]], 12 de febrero de 1856; [[La Haya]], 12 de agosto de 1934) fue un arquitecto y urbanista holandés que se estableeció en Amsterdam de 1888 a 1923 y después en La Haya. Activo en Holanda y en Londres.  
descripción = arquitecto y urbanista neerlandés |
fecha_de_nacimiento = 1856 |
lugar_de_nacimiento = [[Ámsterdam]] |
fecha_de_fallecimiento = 1934 |
lugar_de_fallecimiento = [[La Haya]] |
}}
'''Hendrik Petrus Berlage''' ([[Ámsterdam]], 12 de febrero de [[1856]]; [[La Haya]], 12 de agosto de [[1934]]) fue un arquitecto y urbanista holandés que se estableeció en Amsterdam de 1888 a 1923 y después en La Haya. Activo en Holanda y en Londres.  


A los dieciocho años, Hendrik Petrus Berlage se inscribe en la clase de pintura de la Academia de bellas artes de Amsterdam, pero donde comienza verdaderamente sus estudios es en 1875 en la Escuela politécnica federal de Zurich, donde la enseñanza de Gottfried Semper ha dejado su impronta.  
A los dieciocho años, Hendrik Petrus Berlage se inscribe en la clase de pintura de la Academia de bellas artes de Amsterdam, pero donde comienza verdaderamente sus estudios es en 1875 en la Escuela politécnica federal de Zurich, donde la enseñanza de Gottfried Semper ha dejado su impronta.  
Línea 20: Línea 13:
De 1896 a 1897, gracias al apoyo de un miembro del consejo municipal, Berlage - cuya reputación es ya la de un arquitecto de ideas avanzadas - entrega una serie de nuevos proyectos para la Bolsa de Amsterdam, cuya reconstrucción había sido antes rechazada. En él recae en definitiva la obra; dirigida de 1898 a 1903 no cesará de despojar sus planos primitivos de todo elemento considerado superfluo. El edificio comprende tres conjuntos establecidos alrededor de patios cubiertos: uno para la bolsa de mercancías, otro para la de grano y el último para la de valores. La Bolsa de mercancías, cuya gran sala central está cubierta de un techo a dos aguas en metal y vidrio, es la más célebre. Los capiteles en piedra tallada empotrados en la pared de ladrillo acompasan las anchas arcadas de la planta baja y las dos galerías superiores. Los elementos metálicos están pintados de colores vivos y la decoración está integrada a la estructura. Por todas las partes del edificio, Berlage llama a sus amigos artistas para hacer una obra de arte total, que se convertirá en el manifiesto del Nieuwe Kunst, forma original del Art Nouveau europeo. Bajo la dirección del poeta Albert Verwey, un vasto programa iconográfico apoyado en las leyendas locales carga el edificio de una significación simbólica. La escultura es dada a Zilj. Jan Toorop hace numerosos cuadros. Roland Holst - para el que Berlage construye una villa en 1902- realiza las pinturas murales, y Der Kinderen, las vidrieras. El modo de integración en el tejido urbano de Amsterdam - regido hasta entonces por una interpretación estricta de los reglamentos locales que favorecía una arquitectura de imitación- hace también de la Bolsa un edificio excepcional. Conjunto de volúmenes simples con superficies lisas, donde se alternan muros ciegos con amplias aperturas vidriadas en una ordenación simétrica, la Bolsa es un monumento del siglo XX que tiene poco que ver con las pequeñas casas de piñón con resaltos y con volutas. Allí esta modernidad hace mucho por la imagen de la ciudad de Amsterdam, entonces en pleno desarrollo, y no es sorprendente encontrar a Berlage encargado de diseñar desde 1900 el plan de extensión urbana hacia el sur.  
De 1896 a 1897, gracias al apoyo de un miembro del consejo municipal, Berlage - cuya reputación es ya la de un arquitecto de ideas avanzadas - entrega una serie de nuevos proyectos para la Bolsa de Amsterdam, cuya reconstrucción había sido antes rechazada. En él recae en definitiva la obra; dirigida de 1898 a 1903 no cesará de despojar sus planos primitivos de todo elemento considerado superfluo. El edificio comprende tres conjuntos establecidos alrededor de patios cubiertos: uno para la bolsa de mercancías, otro para la de grano y el último para la de valores. La Bolsa de mercancías, cuya gran sala central está cubierta de un techo a dos aguas en metal y vidrio, es la más célebre. Los capiteles en piedra tallada empotrados en la pared de ladrillo acompasan las anchas arcadas de la planta baja y las dos galerías superiores. Los elementos metálicos están pintados de colores vivos y la decoración está integrada a la estructura. Por todas las partes del edificio, Berlage llama a sus amigos artistas para hacer una obra de arte total, que se convertirá en el manifiesto del Nieuwe Kunst, forma original del Art Nouveau europeo. Bajo la dirección del poeta Albert Verwey, un vasto programa iconográfico apoyado en las leyendas locales carga el edificio de una significación simbólica. La escultura es dada a Zilj. Jan Toorop hace numerosos cuadros. Roland Holst - para el que Berlage construye una villa en 1902- realiza las pinturas murales, y Der Kinderen, las vidrieras. El modo de integración en el tejido urbano de Amsterdam - regido hasta entonces por una interpretación estricta de los reglamentos locales que favorecía una arquitectura de imitación- hace también de la Bolsa un edificio excepcional. Conjunto de volúmenes simples con superficies lisas, donde se alternan muros ciegos con amplias aperturas vidriadas en una ordenación simétrica, la Bolsa es un monumento del siglo XX que tiene poco que ver con las pequeñas casas de piñón con resaltos y con volutas. Allí esta modernidad hace mucho por la imagen de la ciudad de Amsterdam, entonces en pleno desarrollo, y no es sorprendente encontrar a Berlage encargado de diseñar desde 1900 el plan de extensión urbana hacia el sur.  


Hasta 1917, realiza una serie de proyectos (ampliamente modificados cuando sean realizados en los años veinte), donde el rigor ortogonal y radio-concéntrico del trazado cohabitan, en una nueva ciudad dividida entre canales y viales, parques y equipamientos sociales. Esta concepción pintoresca del embellecimiento urbano aparece más tarde en los planes de extensión de La Haya (1908), de Purmerend (1911), de Rotterdam-Hofplein (1922), de Utrecht (1924), de Amsterdam-Mercatorplein (1925) y de Groninga (1927-1928).  
Hasta 1917, realiza una serie de proyectos (ampliamente modificados cuando sean realizados en los años veinte), donde el rigor ortogonal y radio-concéntrico del trazado cohabitan, en una nueva ciudad dividida entre canales y viales, parques y equipamientos sociales. Esta concepción pintoresca del embellecimiento urbano aparece más tarde en los planes de extensión de La Haya (1908), de Purmerend (1911), de Róterdam-Hofplein (1922), de Utrecht (1924), de Amsterdam-Mercatorplein (1925) y de Groninga (1927-1928).  


El compromiso político de Berlage en favor del movimiento socialista - como recuerda la consigna “Proletarios de todo el mundo uníos” que inscribe en los muros de la sala central de la sede del sindicato de obreros del diamante (1899-1901) - le conduce a consagrarse al terreno de la vivienda social. De 1911 a 1913, construye especialmente una serie de edificios de viviendas, en Toolstraat (Amsterdam-Sur) y Transvaalkade (Amsterdam-Este). Su carrera toma un giro cuando firma en 1914 un contrato en exclusiva como arquitecto de la sociedad Wm. H. Müller & Co., lo que le libera de toda preocupación financiera. A la cabeza de esta floreciente multinacional, A. G. Kröller y su esposa, H. F. Müller, son ricos mecenas: después de llamar a [[Peter Behrens]] y a [[Ludwig Mies van der Rohe]] y antes de contratar a [[Henry van de Velde]], encargan a Berlage una residencia de campo en su finca de la Hooge Weluwe, no lejos de Arnhem.  
El compromiso político de Berlage en favor del movimiento socialista - como recuerda la consigna “Proletarios de todo el mundo uníos” que inscribe en los muros de la sala central de la sede del sindicato de obreros del diamante (1899-1901) - le conduce a consagrarse al terreno de la vivienda social. De 1911 a 1913, construye especialmente una serie de edificios de viviendas, en Toolstraat (Amsterdam-Sur) y Transvaalkade (Amsterdam-Este). Su carrera toma un giro cuando firma en 1914 un contrato en exclusiva como arquitecto de la sociedad Wm. H. Müller & Co., lo que le libera de toda preocupación financiera. A la cabeza de esta floreciente multinacional, A. G. Kröller y su esposa, H. F. Müller, son ricos mecenas: después de llamar a [[Peter Behrens]] y a [[Ludwig Mies van der Rohe]] y antes de contratar a [[Henry van de Velde]], encargan a Berlage una residencia de campo en su finca de la Hooge Weluwe, no lejos de Arnhem.  
Línea 31: Línea 24:


Crítico prolijo, gran conferenciante, Berlage publica mucho sobre arquitectura, arte industrial, urbanismo y compromiso social, principalmente en Holanda y en Alemania. Su presencia en el CIAM de 1928 muestra su ascendiente sobre la joven generación moderna europea.
Crítico prolijo, gran conferenciante, Berlage publica mucho sobre arquitectura, arte industrial, urbanismo y compromiso social, principalmente en Holanda y en Alemania. Su presencia en el CIAM de 1928 muestra su ascendiente sobre la joven generación moderna europea.
 
==Obras==
 
{{Obras}}
==Véase también==
{{Referencias}}
*[[Instituto Berlage]]
 
==Referencias==
{{Citywiki|url=http://citywiki.ugr.es/wiki/Tema_17.Arquitectura_y_ciudad_en_Holanda_en_la_primera_mitad_del_siglo_XX.}}
{{Citywiki|url=http://citywiki.ugr.es/wiki/Tema_17.Arquitectura_y_ciudad_en_Holanda_en_la_primera_mitad_del_siglo_XX.}}
{{Países Bajos}}{{Arquitectos}}{{urbanistas}}{{XIX-S}}
{{Países Bajos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{Urbanistas}}
{{XIX-S}}
{{VO-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/216040...662628