Diferencia entre revisiones de «Arquitectura art decó»

m
→‎Obras: quita corchetes
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
m (→‎Obras: quita corchetes)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 23: Línea 23:
El movimiento pierde patrocinio en las metrópolis europeas y americanas mucho después de haber alcanzado una introducción masiva; al punto de ser empleado para representar falsas pretensiones de lujo. Finalmente, el estilo cae en decadencia dadas las austeridades impuestas por la Segunda Guerra Mundial.
El movimiento pierde patrocinio en las metrópolis europeas y americanas mucho después de haber alcanzado una introducción masiva; al punto de ser empleado para representar falsas pretensiones de lujo. Finalmente, el estilo cae en decadencia dadas las austeridades impuestas por la Segunda Guerra Mundial.


En países coloniales o periféricos tales como [[India]], [[Nueva Zelanda]], [[Cuba]], [[Colombia]], [[Argentina]], [[México]] y las [[Filipinas]], se convirtió en una puerta de entrada al [[Modernismo]] y continuó siendo utilizado bien hasta los años 50. En América Latina se pueden encontrar durante este periodo varios exponentes del art decó como José Fioravanti en Argentina.
En países coloniales o periféricos tales como India, Nueva Zelanda, Cuba, Colombia, Argentina, México y las Filipinas, se convirtió en una puerta de entrada al [[Modernismo]] y continuó siendo utilizado bien hasta los años 50. En América Latina se pueden encontrar durante este periodo varios exponentes del art decó como José Fioravanti en Argentina.


Un resurgimiento del interés en el Deco vino desde exploraciones del diseño gráfico en los años '80. Su asociación con el "film noir" en cinematografía y el encanto del glamour de los '30 propició su reuso a finales de los '30 en piezas publicitarias para joyería y el mundo de la moda y en la decoración de hoteles como el Hotel Fairmont de la [[Ciudad de México]].
Un resurgimiento del interés en el Deco vino desde exploraciones del diseño gráfico en los años '80. Su asociación con el "film noir" en cinematografía y el encanto del glamour de los '30 propició su reuso a finales de los '30 en piezas publicitarias para joyería y el mundo de la moda y en la decoración de hoteles como el Hotel Fairmont de la [[Ciudad de México]].
Línea 38: Línea 38:
File:Vertical panorama of the Mayakovskaya Metro Station.jpg||{{Alt|Estación de metro Mayakovskaya, Moscú (1936)}}
File:Vertical panorama of the Mayakovskaya Metro Station.jpg||{{Alt|Estación de metro Mayakovskaya, Moscú (1936)}}
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|Hillier, Bevis ''The World of Art Deco'' New York:1971—E.P. Dutton & Co., Inc.}}
{{Ref|Hillier, Bevis ''The World of Art Deco'' New York:1971—E.P. Dutton & Co., Inc.}}
Línea 46: Línea 45:
{{VO-H}}
{{VO-H}}
{{1920}}
{{1920}}
[[1930]]
1930
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641601...662559