Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Albatera»

1194 bytes añadidos ,  4 ene 2022
m
→‎Arquitectura: quita corchetes
Sin resumen de edición
m (→‎Arquitectura: quita corchetes)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Lcat
|'''Albatera''' es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en el sur de la [[provincia de Alicante]], en la comarca de la Vega Baja. Cuenta con 11.102 habitantes (INE 2007).
==Imagen del término municipal==
[[Archivo:Albatera.termino.jpg|center|600px]]
== Geografía ==
Albatera está situada entre la Sierra de Crevillente y la Sierra de Callosa, al norte de la vega del Segura. Sus límites son: al norte, [[Hondón de las Nieves]] y Hondón de los Frailes; al este, [[Crevillente]]; al oeste, [[Orihuela]]; y al sur, [[Callosa de Segura]], [[Granja de Rocamora]] y [[Cox]].
== Arquitectura ==
Lo más destacado del patrimonio histórico de Albatera son la portada renacentista del Palacio de los Rocafull (de mediados del siglo XVI), recuperada y depositada en dependencias municipales en 2004 por un equipo de investigación. Y la [[Iglesia de Santiago Apóstol (Albatera)|Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol]], construida en 1727, de estilo barroco  valenciano y con influencias (en el ornamento) del [[Rococó]] [[Francia|francés]].
|38.179438
|-0.871139
|15
|38.178573,-0.8685,[[Iglesia de Santiago Apóstol (Albatera)|Iglesia de Santiago Apóstol]]}}
{{OL}}{{P-A}}
{{OL}}{{P-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/80471...662485