Diferencia entre revisiones de «Aesculus hippocastanum»

m
→‎top: quita corchetes
m (Texto reemplazado: «Irán» por «Irán»)
m (→‎top: quita corchetes)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 2: Línea 2:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
|image = Horse-chestnut 800.jpg}}
|image = Horse-chestnut 800.jpg}}
El '''Aesculus hippocastanum''' <small>L. [[1753]]</small>, es un árbol de gran porte perteneciente a la familia de las sapindáceas.
El '''Aesculus hippocastanum''' <small>L. 1753</small>, es un árbol de gran porte perteneciente a la familia de las sapindáceas.
==Distribución geográfica==
==Distribución geográfica==
Procede de la [[India]], Irán, Asia menor y los Balcanes, aunque actualmente se ha aclimatado en casi todos los países templados del globo.
Procede de la India, Irán, Asia menor y los Balcanes, aunque actualmente se ha aclimatado en casi todos los países templados del globo.
==Etimología==
==Etimología==
Su nombre científico da muchas pistas sobre el árbol. '''Aesculus''' es el nombre que en latín se le da a una [[encina]], mientras que '''hippocastanum''' significa ''castaña de caballo'', ya que en la antigüedad su fruto se utilizaba para alimentar el ganado doméstico.
Su nombre científico da muchas pistas sobre el árbol. '''Aesculus''' es el nombre que en latín se le da a una [[encina]], mientras que '''hippocastanum''' significa ''castaña de caballo'', ya que en la antigüedad su fruto se utilizaba para alimentar el ganado doméstico.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/660287...662474