Diferencia entre revisiones de «Escuela de Música José Angel Lamas»

m
Texto reemplazado: «1806» por «1806»
m (Texto reemplazado: «Venezuela» por «Venezuela»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «1806» por «1806»)
 
Línea 6: Línea 6:
==Usos del palacio==
==Usos del palacio==
La fecha de construcción de la edificación no se conoce, sin embargo, para 1641
La fecha de construcción de la edificación no se conoce, sin embargo, para 1641
cuando un terremoto afectó a Caracas ya se conocía de la estructura ya que se encontraba al lado de la Capilla de San Mauricio hoy Basílica Menor de Santa Capilla. En [[1806]] pasa a ser la residencia del Conde Juan Xavier de Solórzano. Luego del terremoto de 1812 se le harían algunas moficaciones. A partir de 1849 comienza a funcionar una escuela de música en este edificio, luego en 1870 se transforma en el Conservatorio de Bellas Artes para más tarde en 1877 cambia de nombre a Instituto de Bellas Artes. En 1882 el presidente de la República Antonio Guzmán Blanco compra el palacio a la familia de Juan Bautista Arismendi y ordena al arquitecto [[Alejandro Chataing]] su remodelación para ser sede en 1887 de la Academia Nacional de Bellas Artes. Desde 1916 recibe el nombre de Escuela de Música José Angel Lamas.
cuando un terremoto afectó a Caracas ya se conocía de la estructura ya que se encontraba al lado de la Capilla de San Mauricio hoy Basílica Menor de Santa Capilla. En 1806 pasa a ser la residencia del Conde Juan Xavier de Solórzano. Luego del terremoto de 1812 se le harían algunas moficaciones. A partir de 1849 comienza a funcionar una escuela de música en este edificio, luego en 1870 se transforma en el Conservatorio de Bellas Artes para más tarde en 1877 cambia de nombre a Instituto de Bellas Artes. En 1882 el presidente de la República Antonio Guzmán Blanco compra el palacio a la familia de Juan Bautista Arismendi y ordena al arquitecto [[Alejandro Chataing]] su remodelación para ser sede en 1887 de la Academia Nacional de Bellas Artes. Desde 1916 recibe el nombre de Escuela de Música José Angel Lamas.


El 1 de abril de 1976 el palacio es designado como Monumento Histórico Nacional.
El 1 de abril de 1976 el palacio es designado como Monumento Histórico Nacional.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662162