Diferencia entre revisiones de «Fort Boyard»

4 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «1809» por «1809»
m (Texto reemplazado: «Reino Unido» por «Reino Unido»)
m (Texto reemplazado: «1809» por «1809»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 15: Línea 15:
{{Cita|''Señor, sería más fácil coger la luna con los dientes que intentar semejante trabajo en ese lugar''.<ref>[http://www.charente-maritime.org/pays_rochefortais/patrimoine_littoral/littoral_fort_boyarda.htm Sitio oficial del departamento Charente-Maritime]</ref>}}
{{Cita|''Señor, sería más fácil coger la luna con los dientes que intentar semejante trabajo en ese lugar''.<ref>[http://www.charente-maritime.org/pays_rochefortais/patrimoine_littoral/littoral_fort_boyarda.htm Sitio oficial del departamento Charente-Maritime]</ref>}}


No será por tanto hasta 1801 y bajo el mandato de Napoleón que se retoman los trabajos viendo la luz un nuevo proyecto. En este caso la idea era construir sobre piedra en vez de arena, así que se trajeron bloques de las canteras reales y se almacenaron en Boyardville para posteriormente depositarlos sobre el longe de Boyard. Esta operación debía efectuarse en verano y con marea baja para evitar las corrientes; aún así las rocas se hundían por su propio peso por lo que en [[1809]] el proyecto es suspendido.
No será por tanto hasta 1801 y bajo el mandato de Napoleón que se retoman los trabajos viendo la luz un nuevo proyecto. En este caso la idea era construir sobre piedra en vez de arena, así que se trajeron bloques de las canteras reales y se almacenaron en Boyardville para posteriormente depositarlos sobre el longe de Boyard. Esta operación debía efectuarse en verano y con marea baja para evitar las corrientes; aún así las rocas se hundían por su propio peso por lo que en 1809 el proyecto es suspendido.


Habrá que esperar hasta el reinado de Luis Felipe I y el rebrote de tensiones entre Francia y Reino Unido para que sea retomado (1837). Para ello se pone en práctica un nuevo método utilizando bloques de cal en vez de rocas. Finalmente en 1848 se terminará la construcción del zócalo que se eleva dos metros por encima del nivel de la marea alta. A partir de ahí durante los siguientes diez años se procederá a construir el fuerte propiamente dicho:
Habrá que esperar hasta el reinado de Luis Felipe I y el rebrote de tensiones entre Francia y Reino Unido para que sea retomado (1837). Para ello se pone en práctica un nuevo método utilizando bloques de cal en vez de rocas. Finalmente en 1848 se terminará la construcción del zócalo que se eleva dos metros por encima del nivel de la marea alta. A partir de ahí durante los siguientes diez años se procederá a construir el fuerte propiamente dicho:
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662054