Diferencia entre revisiones de «Micropholis guyanensis»

m
Texto reemplazado: «Colombia» por «Colombia»
(→‎Descripción: clean up, replaced: lactífero → lactífero)
m (Texto reemplazado: «Colombia» por «Colombia»)
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|tushmo, quina quina, Rosadita, chicle-bravo, abiurana-macabarana}}
{{Nc|tushmo, quina quina, Rosadita, chicle-bravo, abiurana-macabarana}}
'''Micropholis guyanensis''' es una especie botánicade planta con flor en la familia de las Sapotaceae‏‎. Es endémica de [[Costa Rica]], [[Panamá]], [[Antigua y Barbuda]], [[Dominica]], [[Grenada]], Guadalupe, [[Martinica]], [[Puerto Rico]], [[Santa Lucía]], [[San Vicente y las Granadinas]], [[Trinidad y Tobago]]; [[Guyana]], [[Surinam]], [[Venezuela]], [[Bolivia]], [[Colombia]], [[Ecuador]], [[Perú]], [[Brasil]] y [[Guyana Francesa]].  
'''Micropholis guyanensis''' es una especie botánicade planta con flor en la familia de las Sapotaceae‏‎. Es endémica de [[Costa Rica]], Panamá, [[Antigua y Barbuda]], [[Dominica]], [[Grenada]], Guadalupe, [[Martinica]], [[Puerto Rico]], [[Santa Lucía]], [[San Vicente y las Granadinas]], Trinidad y Tobago; Guyana, Surinam, Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Guyana Francesa.  


== Descripción ==
== Descripción ==
Línea 7: Línea 7:
== Uso ==
== Uso ==
[[Madera]]: [[peso específico]] de 650 a 670 [[kg]]/[[m³]]
[[Madera]]: [[peso específico]] de 650 a 670 [[kg]]/[[m³]]
 
[[Carpeta:Sapotaceae]]
[[Categoría:Sapotaceae]]
{{Maderas}}
[[Categoría:Maderas]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/453185...661944