Diferencia entre revisiones de «Castillo de Araya»

m
Texto reemplazado: «Venezuela» por «Venezuela»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Venezuela» por «Venezuela»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Araya 137.jpg|{{AltC|Vista del castillo de Araya}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Araya 137.jpg|{{AltC|Vista del castillo de Araya}}</hovergallery></div>   
La '''Fortaleza de Santiago de León de Araya''', mejor conocido como el '''castillo de Araya''', es un [[castillo]] ubicado en la población de Araya, en el estado [[Sucre (estado)|Sucre]], [[Venezuela]]. Fue construido por los [[España|españoles]] para defender las salinas de Araya de las incursiones [[Holanda|holandesas]].
La '''Fortaleza de Santiago de León de Araya''', mejor conocido como el '''castillo de Araya''', es un [[castillo]] ubicado en la población de Araya, en el estado [[Sucre (estado)|Sucre]], Venezuela. Fue construido por los [[España|españoles]] para defender las salinas de Araya de las incursiones [[Holanda|holandesas]].


A pesar de que las salinas de Araya fueron descubiertas por Pedro Alonso Niño y Cristóbal Guerra en febrero de 1500 (dos años después del recorrido de Cristóbal Colón por las costas venezolanas), al realizar expediciones de exploración y conquista en el litoral de Paria, para la corona española, no fue sino hasta 1601, cuando el Imperio español‏‎ ante las incursiones de holandeses e ingleses en la península de Paria - con el firme propósito de apoderarse de las salinas y de la explotación perlífera-decide iniciar un estudio para construir una fortaleza en Araya.
A pesar de que las salinas de Araya fueron descubiertas por Pedro Alonso Niño y Cristóbal Guerra en febrero de 1500 (dos años después del recorrido de Cristóbal Colón por las costas venezolanas), al realizar expediciones de exploración y conquista en el litoral de Paria, para la corona española, no fue sino hasta 1601, cuando el Imperio español‏‎ ante las incursiones de holandeses e ingleses en la península de Paria - con el firme propósito de apoderarse de las salinas y de la explotación perlífera-decide iniciar un estudio para construir una fortaleza en Araya.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661700