Diferencia entre revisiones de «Torre Hasan»

39 bytes añadidos ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Marruecos» por «Marruecos»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Marruecos» por «Marruecos»)
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Torre Hasan''': [[alminar]] de la [[mezquita]] del mismo nombre en [[Rabat]].
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Hassan Tower 01.jpg|{{AltC|Torre Hasan}}</hovergallery></div> 
'''Torre Hasan''': [[alminar]] de la [[mezquita]] del mismo nombre en [[Rabat]].


[[Imagen:Rabat tour Hassan.jpg|thumb|Torre Hasan]]
El sultán almohade Yaqub Al-Mansur (siglo XII) proyectaba construir la mezquita más grande del mundo después de la de [[Samarra]] en Iraq. Las obras fueron abandonadas tras su muerte en 1199. La torre debía medir más de 60 metros, pero sólo llegó a los 44. En la actualidad, el aspecto de la mezquita es el de un bosque de gruesas [[Columna (arquitectura)|columnas]] en el que sobresale la gran torre, hermana del [[alminar]] que luego se convirtió en la [[Giralda]] de [[Sevilla]] y del de la mezquita Kutubiyya de [[Marrakech]].
El [[sultán]] [[almohade]] [[Yaqub Al-Mansur]] (siglo XII) proyectaba construir la mezquita más grande del mundo después de la de [[Samarra]] en [[Iraq]]. Las obras fueron abandonadas tras su muerte en 1199. La torre debía medir más de 60 metros, pero sólo llegó a los 44. En la actualidad, el aspecto de la mezquita es el de un bosque de gruesas [[Columna (arquitectura)|columnas]] en el que sobresale la gran torre, hermana del [[alminar]] que luego se convirtió en la [[Giralda]] de [[Sevilla]] y del de la mezquita [[Kutubiyya]] de [[Marrakech]].


En la explanada de la mezquita se construyó también el mausoleo de [[Mohamed V|Mohammed V]], primer rey del [[Marruecos]] independiente, en el que está enterrado asimismo su hijo y sucesor [[Hasan II]], padre del actual rey.
En la explanada de la mezquita se construyó también el mausoleo de Mohammed V, primer rey del Marruecos independiente, en el que está enterrado asimismo su hijo y sucesor Hasan II, padre del actual rey.
 
{{Referencias}}
 
{{W}}
 
{{Alminares}}
 
{{XII}}
 
{{Mezquitas}}
 
{{Marruecos}}
 
{{Almohade}}
 
 
 
 
{{w}}
[[Categoría:Torres|Hasan]]
{{A-religiosa}}
[[Categoría:Mezquitas]] [[Cateoría:Marruecos]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/100646...661656