Diferencia entre revisiones de «Larix decidua»

361 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Francia» por «Francia»
(→‎top: clean up, replaced: Plantae → Plantae)
m (Texto reemplazado: «Francia» por «Francia»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 15 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|alerce, alerce común, alerce deciduo, alerce de Europa, alerce de los Alpes, alerce europeo, lárice. }}
{{Nc|alerce, alerce común, alerce deciduo, alerce de Europa, alerce de los Alpes, alerce europeo, lárice. }}
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
|name = Alerce común o europeo
|image = Larix decidua autumn.JPG
|image = Larix decidua autumn.JPG
|image_width = 250px
|image_caption =
|regnum = Plantae
|divisio = Pinophyta
|classis = [[Pinopsida]]
|subclassis =
|ordo = [[Pinales]]
|familia = Pinaceae
|genus = ''Larix''
|species = '''''L. decidua'''''
|binomial = ''Larix decidua ''
|binomial_authority = Mill., 1768‏‎
|synonyms =
}}
}}
'''Larix decidua''' es una especie del género Larix, de la familia de las pináceas.
'''Larix decidua''' es una especie del género Larix, de la familia de las pináceas.
Línea 37: Línea 23:


==madera del alerce==
==madera del alerce==
La madera de alerce es rojiza, sobre todo en el corazón, cuando se ha formado en lugares fríos y altos y es amarillenta en los pies que se han criado en buenos fondos. Es dura, impregnada de resina que la hace casi incorruptible o que por lo menos le permite resistir la acción de los agentes atmosféricos y de la humedad mucho más que la de todas las otras abietineas. Es de textura muy fina, colorada con zonas oscuras y sus capas concéntricas pueden contarse fácilmente. No está expuesta a henderse y raras veces la atacan los insectos. Por estos motivos esta madera tiene un valor superior para la construcción, sea de las armaduras que reúnen mucha solidez a una larga duración y a una ligereza bastante grande, sea de las naves en las cuales el alerce era considerado en Venecia y en [[Rusia]] como preferible al [[roble]]. En la Carniola, en [[Suiza]], en Saboya y en los departamentos del sudeste de [[Francia]], en donde es abundante el alerce, se han construido casas de su madera, poniendo los unos sobre los otros troncos cuadrados de cerca de un pie de lado, acoplados en los ángulos. Estas casas son cuando recién construidas blancas pero pasados dos o tres años toman un tinte pardo muy agradable. Además, la resina, resudando en la superficie de la madera de estos troncos sobrepuestos, cierra todas las junturas y se extiende en una capa semejante a un barniz lustroso y pulido que hace el todo absolutamente impermeable al agua y al aire, pero a la vez muy inflamable. Empleada en las construcciones sumergidas, la madera de alerce se conserva casi por un tiempo indefinido y adquiere una dureza muy grande. Aserrada en tablas, es muy propia para las obras de [[carpintería]] pero está sujeta a alabearse cuando se emplea antes de su perfecta desecación. Para evitar este inconveniente, se ha recomendado sumergirla en el agua durante un año y dejarla después al aire durante otro año antes de aserrarla. En Suiza, y en algunas parles de [[Alemania]], se confeccionan de madera de alerce Toneles y barriles que conservan perfectamente el vino.
La madera de alerce es rojiza, sobre todo en el corazón, cuando se ha formado en lugares fríos y altos y es amarillenta en los pies que se han criado en buenos fondos. Es dura, impregnada de resina que la hace casi incorruptible o que por lo menos le permite resistir la acción de los agentes atmosféricos y de la humedad mucho más que la de todas las otras abietineas. Es de textura muy fina, colorada con zonas oscuras y sus capas concéntricas pueden contarse fácilmente. No está expuesta a henderse y raras veces la atacan los insectos. Por estos motivos esta madera tiene un valor superior para la construcción, sea de las armaduras que reúnen mucha solidez a una larga duración y a una ligereza bastante grande, sea de las naves en las cuales el alerce era considerado en Venecia y en Rusia como preferible al [[roble]]. En la Carniola, en Suiza, en Saboya y en los departamentos del sudeste de Francia, en donde es abundante el alerce, se han construido casas de su madera, poniendo los unos sobre los otros troncos cuadrados de cerca de un pie de lado, acoplados en los ángulos. Estas casas son cuando recién construidas blancas pero pasados dos o tres años toman un tinte pardo muy agradable. Además, la resina, resudando en la superficie de la madera de estos troncos sobrepuestos, cierra todas las junturas y se extiende en una capa semejante a un barniz lustroso y pulido que hace el todo absolutamente impermeable al agua y al aire, pero a la vez muy inflamable. Empleada en las construcciones sumergidas, la madera de alerce se conserva casi por un tiempo indefinido y adquiere una dureza muy grande. Aserrada en tablas, es muy propia para las obras de [[carpintería]] pero está sujeta a alabearse cuando se emplea antes de su perfecta desecación. Para evitar este inconveniente, se ha recomendado sumergirla en el agua durante un año y dejarla después al aire durante otro año antes de aserrarla. En Suiza, y en algunas parles de Alemania, se confeccionan de madera de alerce Toneles y barriles que conservan perfectamente el vino.
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
[[Carpeta:Larix]]
{{Listaref}}
 
[[Categoría:Larix]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Afcónica}}
{{Aa-Afcónica}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/457048...661622