Diferencia entre revisiones de «Abutilon pictum»

17 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Centroamérica» por «Centroamérica»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Centroamérica» por «Centroamérica»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Sinochines1.jpg|right|350px]]
[[Archivo:Sinochines1.jpg|right|350px]]
'''''Abutilon pictum''''' ("farolito japonés") es una especie nativa de [[Argentina]], [[Brasil]], [[Paraguay]] y [[Uruguay]].  
'''''Abutilon pictum''''' ("farolito japonés") es una especie nativa de Argentina, Brasil, Paraguay y [[Uruguay]].  


==Descripción==
==Descripción==
Es un [[arbusto]] perenne comúnmente de 1 a 3 m de altura, pero puede llegar hasta los 5 [[metro|m]]. El diámetro de la planta puede llegar hasta los 3 m. Las [[hoja]]s sondeciduas, de color verde profundo, manchadas de amarillo, un tamaño de 5 a 15 [[centímetro|cm]] de largo y 3 a 5 (raramente 7) lóbulos. Las flores son amarillas a rojas, con venaciones rojo oscuras. Presentan 5 pétalos de 2 a 4&nbsp;cm de largo. Florece prolongadamente entre la primavera y el otoño.<ref>[http://www.passiflorale.com/fiche_plante_recherche.php?id=555 Passiflorale, ''Abutilon pictum'', Abutilon pictum<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
Es un [[arbusto]] perenne comúnmente de 1 a 3 m de altura, pero puede llegar hasta los 5 [[metro|m]]. El diámetro de la planta puede llegar hasta los 3 m. Las [[hoja]]s sondeciduas, de color verde profundo, manchadas de amarillo, un tamaño de 5 a 15 [[centímetro|cm]] de largo y 3 a 5 (raramente 7) lóbulos. Las flores son amarillas a rojas, con venaciones rojo oscuras. Presentan 5 pétalos de 2 a 4&nbsp;cm de largo. Florece prolongadamente entre la primavera y el otoño.<ref>[http://www.passiflorale.com/fiche_plante_recherche.php?id=555 Passiflorale, ''Abutilon pictum'', Abutilon pictum<!-- Título generado por un bot -->]</ref>


Es una [[planta ornamental]] popular en [[jardín|jardines]] subtropicales, y se ha naturalizado en [[Centroamérica]].  
Es una [[planta ornamental]] popular en [[jardín|jardines]] subtropicales, y se ha naturalizado en Centroamérica.  
 
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|Lorenzi, H.; Souza, M.S. 2001. Plantas Ornamentales de Brasil: arbustivas, herbáceas y trepadoras. [http://www.plantarum.com.br/ Plantarum] ISBN 85-86714-12-7}}
{{Ref|Lorenzi, H.; Souza, M.S. 2001. Plantas Ornamentales de Brasil: arbustivas, herbáceas y trepadoras. [http://www.plantarum.com.br/ Plantarum] ISBN 85-86714-12-7}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/646045...661585