Diferencia entre revisiones de «Neil Leach»

37 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «británico» por «británico»
m (Texto reemplazado: «{{W}}» por «{{W}}{{VerEnlaces}}»)
m (Texto reemplazado: «británico» por «británico»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Neil Leach''' es arquitecto y teórico de la arquitectura [[Reino Unido|británico]]. Ha dado clases en la [[Universidad de Bath]], la Architectural Association, [[Universidad de Nottingham]], la [[Universidad de la Columbia]], la [[Universidad de Cornell]], el SCI-Arc, la [[Academia Real Danesa de Arte]] y el Instituto [[de Arquitectura de Dessau]]. Fue co-curador (con [[Xu Wei-Guo]]) de la exposición A2 de Arquitectura de Vanguardia en la Bienal de Arquitectura de Beijing 2004, y de la exposición Talentos Emergentes, Tecnologías Emergentes de la Bienal de Arquitectura de Beijing 2006.
{{B}}
'''Neil Leach''' es arquitecto y teórico de la arquitectura británico. Ha dado clases en la Universidad de Bath, la Architectural Association, Universidad de Nottingham, la Universidad de la Columbia, la Universidad de Cornell, el SCI-Arc, la Academia Real Danesa de Arte y el Instituto De Arquitectura de Dessau. Fue co-curador (con Xu Wei-Guo) de la exposición A2 de Arquitectura de Vanguardia en la Bienal de Arquitectura de Beijing 2004, y de la exposición Talentos Emergentes, Tecnologías Emergentes de la Bienal de Arquitectura de Beijing 2006.


La posición de Leach respecto a la teoría arquitectónica fue primero establecida en “Rethinking Architecture” (1997). Con un prologo de Leach, el libro contiene una selección de conocidos textos sobre arquitectura escritos por pensadores dentro de la Filosofía Continental, que van de la Hermenéutica y la Fenomenología al Estructuralismo y la Deconstrucción. Entre los autores incluidos están: [[Jacques Derrida]], [[Martin Heidegger]], [[Umberto Eco]] y [[Andrew Benjamín]]. Aunque no contiene ninguna contribución sobre feminismo, cultura homosexual, o identidad étnica, lo que la selección intenta representar es un replanteamiento de la práctica arquitectónica; haciéndola una actividad crítica, y no simplemente aceptando el paradigma existente, al mismo tiempo que coloca a la arquitectura dentro del reino de estudios culturales.
La posición de Leach respecto a la teoría arquitectónica fue primero establecida en “Rethinking Architecture” (1997). Con un prologo de Leach, el libro contiene una selección de conocidos textos sobre arquitectura escritos por pensadores dentro de la Filosofía Continental, que van de la Hermenéutica y la Fenomenología al Estructuralismo y la Deconstrucción. Entre los autores incluidos están: Jacques Derrida, Martin Heidegger, Umberto Eco y Andrew Benjamín. Aunque no contiene ninguna contribución sobre feminismo, cultura homosexual, o identidad étnica, lo que la selección intenta representar es un replanteamiento de la práctica arquitectónica; haciéndola una actividad crítica, y no simplemente aceptando el paradigma existente, al mismo tiempo que coloca a la arquitectura dentro del reino de estudios culturales.


==Bibliografía==
==Bibliografía==
Línea 30: Línea 31:
{{XX}}
{{XX}}
{{Cont}}
{{Cont}}
{{W}}{{VerEnlaces}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{VerEnlaces}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/415431...661564