Diferencia entre revisiones de «Shigeru Ban»

4 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Turquía» por «Turquía»
m (Texto reemplazado: «Turquía» por «Turquía»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Ban.jpg|right|200px]]'''Shigeru Ban''' (坂茂, ''Ban Shigeru'') (1957) es un arquitecto [[Japón|japonés]] nacido en [[Tokio]]. Se formó en California. A comienzos de los [[años 1980]] hizo prácticas en el estudio de [[Arata Isozaki]].
{{+}}
[[Archivo:Ban.jpg|right|200px]]'''Shigeru Ban''' (坂茂, ''Ban Shigeru'') (1957) es un arquitecto [[Japón|japonés]] nacido en [[Tokio]]. Se formó en California. A comienzos de los [[años 1980]] hizo prácticas en el estudio de [[Arata Isozaki]].


En una visita a su madre en Japón, ella le pidió que le realizara una casa. A partir de allí los proyectos se fueron sucediendo en su país. Suele considerársele un arquitecto tradicional japonés, a pesar que no estudió en su país y además creció en una casa de estilo occidental. Su interés por la arquitectura japonesa solo se despertó en [[Estados Unidos]].
En una visita a su madre en Japón, ella le pidió que le realizara una casa. A partir de allí los proyectos se fueron sucediendo en su país. Suele considerársele un arquitecto tradicional japonés, a pesar que no estudió en su país y además creció en una casa de estilo occidental. Su interés por la arquitectura japonesa solo se despertó en Estados Unidos.


Su obra se caracteriza por el uso de materiales no convencionales, como papel o [[plástico]]s. Él mismo dice que trata de evitar los detalles sofisticados.
Su obra se caracteriza por el uso de materiales no convencionales, como papel o [[plástico]]s. Él mismo dice que trata de evitar los detalles sofisticados.
Línea 9: Línea 10:
La revista Time lo ha definido como uno de los personajes más innovadores de la actualidad en el mundo.
La revista Time lo ha definido como uno de los personajes más innovadores de la actualidad en el mundo.


La ONU ha llevado casas diseñadas por Ban a lugares donde se han presentado catástrofes, para asisitir a la población. Tal es el caso de [[Ruanda]] y [[Turquía]].
La ONU ha llevado casas diseñadas por Ban a lugares donde se han presentado catástrofes, para asisitir a la población. Tal es el caso de [[Ruanda]] y Turquía.


Junto a [[Rafael Viñoly]] formó el equipo Think, que presentó un proyecto para la construcción de las nuevas torres del [[World Trade Center]] en la Ciudad de Nueva York.
Junto a [[Rafael Viñoly]] formó el equipo Think, que presentó un proyecto para la construcción de las nuevas torres del [[World Trade Center]] en la Ciudad de Nueva York.
Línea 33: Línea 34:


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
* http://www.shigerubanarchitects.com/ (Portal Oficial)
{{Ref|http://www.shigerubanarchitects.com/ (Portal Oficial)}}
{{VIAF|116356739|0000|0001|2103|980X}}
{{VIAF|116356739|0000|0001|2103|980X}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
Línea 40: Línea 41:
{{Cont}}
{{Cont}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
[[Categoría:Ganadores del Premio Pritzker]]
[[Carpeta:Ganadores del Premio Pritzker]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/362880...661510