Diferencia entre revisiones de «Penal de El Dueso»

m
Texto reemplazado: «África» por «África»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «África» por «África»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Cantabria Santoña penal Dueso 01 lou.jpg||{{AltC|''Vista del penal de El Dueso''}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Cantabria Santoña penal Dueso 01 lou.jpg||{{AltC|''Vista del penal de El Dueso''}}</hovergallery></div>   
El '''Penal de El Dueso''' () es un penal ubicado en terrenos situados en el barrio de El Dueso, perteneciente al municipio de [[Santoña]], en [[Cantabria]] (España), en los que se hallaba a principios del siglo XIX el fuerte llamado [[Santoña#Los fuertes|Imperial o Napoleón]]. Su nombre se debía a haber sido construido por las tropas de Napoleón, ocupantes de la plaza. A principios del siglo XX estos terrenos pertenecían al Ministerio de la Guerra y eran conocidos como Fuerte y Plaza de Armas del Dueso. La nueva construcción se inició en 1907, levantando una serie de edificios que en principio acogerían a los penados de los presidios de [[África]] y a los procedentes de la vieja prisión santoñesa de la Dársena. En el siglo XXI es un penal para presos comunes.
El '''Penal de El Dueso''' () es un penal ubicado en terrenos situados en el barrio de El Dueso, perteneciente al municipio de [[Santoña]], en Cantabria (España), en los que se hallaba a principios del siglo XIX el fuerte llamado [[Santoña#Los fuertes|Imperial o Napoleón]]. Su nombre se debía a haber sido construido por las tropas de Napoleón, ocupantes de la plaza. A principios del siglo XX estos terrenos pertenecían al Ministerio de la Guerra y eran conocidos como Fuerte y Plaza de Armas del Dueso. La nueva construcción se inició en 1907, levantando una serie de edificios que en principio acogerían a los penados de los presidios de África y a los procedentes de la vieja prisión santoñesa de la Dársena. En el siglo XXI es un penal para presos comunes.
{{clear}}
{{clear}}
==Historia del penal==
==Historia del penal==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/655485...661467