Diferencia entre revisiones de «Taxus baccata»

139 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Irán» por «Irán»
(→‎top: Unicodifying)
m (Texto reemplazado: «Irán» por «Irán»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|tejo europeo, tejo común }}
{{Nc|tejo europeo, tejo común }}
{{Ficha de taxón
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Taxus bacata01.jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div>
|image = Taxus bacata01.jpg
'''Taxus baccata''' especie de [[tejo]] originaria de [[Europa]] occidental, central y meridional y del noroeste de África, el norte de Irán y el sudeste asiático Asia.
|regnum = Plantae
|divisio = Pinophyta
|classis = [[Pinopsida]]
|ordo = [[Pinales]]
|familia = [[Taxaceae]]
|genus = ''Taxus''
|species = ''T. baccata''
|binomial = Taxus baccata
|binomial_authority = L.
}}
'''Taxus baccata''' especie de [[tejo]] originaria de [[Europa]] occidental, central y meridional y del noroeste de [[África]], el norte de [[Irán]] y el sudeste asiático [[Asia]].


== Descripción ==
== Descripción ==
Línea 36: Línea 25:


Por otro lado, precisamente por su crecimiento lento, su longevidad y su tolerancia a la poda, el tejo europeo ha sido considerada la planta por excelencia para utilizar en los jardines de topiaria, siendo indispensable junto con el boj en los jardines de estilo barroco. Existen también más de 130 variedades ornamentales de tejo, que son cultivadas en parques y jardines, y su número va en aumento. Sin embargo, su uso en jardinería para setos ha disminuido respecto al pasado por varias razones, entre ellas la lentitud de su crecimiento, que se ve superada por otras especies de coníferas como la Thuja plicata y sus cultivares que también toleran la poda y son de crecimiento rápido, resultando pues más interesantes para la jardinería moderna que no quiere esperar. De todos modos, el resurgimiento del arte de la topiaria en nuestros días puede devolver en este sentido el interés por esta especie.
Por otro lado, precisamente por su crecimiento lento, su longevidad y su tolerancia a la poda, el tejo europeo ha sido considerada la planta por excelencia para utilizar en los jardines de topiaria, siendo indispensable junto con el boj en los jardines de estilo barroco. Existen también más de 130 variedades ornamentales de tejo, que son cultivadas en parques y jardines, y su número va en aumento. Sin embargo, su uso en jardinería para setos ha disminuido respecto al pasado por varias razones, entre ellas la lentitud de su crecimiento, que se ve superada por otras especies de coníferas como la Thuja plicata y sus cultivares que también toleran la poda y son de crecimiento rápido, resultando pues más interesantes para la jardinería moderna que no quiere esperar. De todos modos, el resurgimiento del arte de la topiaria en nuestros días puede devolver en este sentido el interés por esta especie.
{{clear}}
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Taxaceae]]
[[Carpeta:Taxaceae]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Afcónica}}
{{Aa-Afcónica}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/567969...661423